La relocalización de empresas (nearshoring) procedentes de China requieren de una industria eléctrica mexicana cada vez más fuerte, más robusta y con todas las certezas jurídicas que el caso amerita; pero sobre todo, las empresas demandan energía limpia generada con tecnologías renovables
La opinión del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, un centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano: “Esta venta no representa una nacionalización de la industria ni cambia la operación del Mercado Eléctrico Mayorista, únicamente cambia la propiedad de una canasta de centrales entre privados”
Reynaldo Vizcarra-Méndez, Socio de Baker McKenzie en México: «Este acuerdo llega en un momento clave para el sector energético mexicano y, como tal, estamos muy orgullosos de haber participado y de ofrecer resultados a Iberdrola. El acuerdo es un testimonio de las posibilidades que surgen cuando las entidades públicas y privadas colaboran y encuentran un terreno común para hacer avanzar al sector»
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador: “El costo estimado de la operación es de 6 mil millones de dólares. Esto significa el rescate de la Comisión Federal de Electricidad y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica. Con esta operación, CFE pasa de 39 % al 55 % del total de la generación eléctrica en el país”
Javier López, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados: “Para 2050 esta industria podrá reducir 53 millones de toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a un 14 % menos comparado con 2019”
El techo solar generará el 10 % de las necesidades de energía del centro de manufactura y reducirá cerca del 3 mil 820 toneladas de contaminantes. El proyecto fotovoltaico ahorrará cerca de 2 GWh en el 2023
La tecnología será propuesta por la firma Arctech a través de su innovación SkyLine II
El fabricante de vehículos eléctricos de alta gama y almacenamiento Tesla está publicando en su web institucional los requerimientos para cubrir varios puestos de trabajo en sus locaciones de Nuevo León y en Ciudad de México.
En Guanajuato la empresa Walmart y Sika en Querétaro, instalan techos solares con equipos de montaje de S-5 !
Un encuentro entre estudiantes con interés en la industria de la construcción de viviendas sustentables donde el factor fotovoltaico juega un rol decisivo. El Build Challenge en constante expansión en el mundo
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.