Skip to content

Mexico City

¿Será Nuevo León o Hidalgo?

Tesla en México

“Punto de inflexión el Plan Sonora de Energía”

Iniciativa Climática México, añade: “Felicitamos al gobierno de México por el lanzamiento del Plan Sonora como un importante primer paso para la transición energética y hacemos un llamado respetuoso, pero urgente, para que a la brevedad se pongan en marcha una serie de políticas y acciones complementarias en materia de energía.” Entre ellas, señala: “Invertir en nuevas líneas de transmisión, reconectar proyectos de generación hoy en pausa y acelerar la penetración de energía renovable con un enfoque de justicia y equidad social.”

“Hablemos de energía eólica”

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: “La capacidad eólica instalada en operación en todo el país es de 6,921 MW. La electricidad generada se distribuye con la red de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad. De la totalidad de centrales eléctricas instaladas bajo el mercado eléctrico actual, una gran cantidad de la energía que se genera, la CFE está obligada a adquirirla para posteriormente comercializarla.”

Electromovilidad y eléctrica y electrónica, 2 de los 5 sectores industriales para recibir bajo el concepto de ‘nearshoring’. Durante 2022, la IED fue de 35 292 millones de dólares

Para la relocalización de empresas que operen dentro de estos sectores y que decidan ubicarse en la República Mexicana se diseña estrategias conjuntas entre la Secretaría de Economía y las Secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO) de los estados de la República.

Aumenta su rentabilidad CFEnergía al 5.94 %

Con el objetivo de garantizar el suministro de electricidad como un ‘Derecho Humano’, que no tenga incrementos por encima de la inflación, CFE Internacional presentó el nuevo modelo de negocio que desecha el modelo extractivo y pone en marcha un modelo de Soberanía y Seguridad Energética.

“La ingeniería no es para mujeres”

Un prejuicio que está constado mucho trabajo por derribar dentro del mundo de la ingeniería, dominado en una gran proporción por hombres. La visión de las colaboradoras de Vitesco Technologies, una firma que incursiona en la industria de la electromovilidad en México, en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

2

11 de febrero: ‘Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia y la tecnología”

Un cambio en el actual estado de cosas, en la evolución de las idiosincrasias de México y en el mundo será más sólido, consistente y a mayor velocidad en cuanto más mujeres y grupos considerados como ‘minoritarios o en vulnerabilidad’ asuman posiciones de liderazgo en todas las áreas de la vida social, política, económica e industrial del planeta: Verdad de Perogrullo. Y en la industria de las energías renovables las cosas, las situaciones están avanzando hacia ese rumbo. A propósito, hace algunos días el Gobierno de México anunció la instalación de parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec ¿Tenemos las mujeres suficientes para ser designadas como líderes de esos proyectos a instalarse en Oaxaca?

Cómo asegurar la calidad de red para la industria

Conocer para aprender. ‘Estabilizadores Dinámicos de Tensión’ , un seminario gratuito impartido por ZGR y PQ Barcón: “En México el consumo anual de energía es de alrededor de 50 mil millones de dólares y se estima que un 30% se pierde por la mala calidad de energía.”

En el 2023, la generación distribuida solar podría llegar a 500 MW en México

Sergio Rodríguez, gerente de servicio de Ginlong Solis para América Latina: “La generación distribuida está potenciándose además por la adopción de almacenamiento de energía, una innovación que está creciendo en el país con retornos de inversión de 2 a 4 años.”

2

Adry del Rocío, una artística mexicana y su mural en apoyo al Objetivo de Desarrollo Sostenible #11: Promover ciudades y comunidades sostenibles

José Luis Navarro, Director de Enel México: “Nuestra estrategia está absolutamente alineada con los ODS de la Agenda 2030, que es un reto conjunto y en el que el sector energético asume un rol clave. Para nosotros era natural apoyar este proyecto que permite plasmar el futuro que visualizamos para las siguientes generaciones. Este mural proyecta elementos de una ciudad sostenible: transporte sostenible, electrificación y eficiencia energética, así como una generación de energía renovable distribuida»

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close