La artista urbana en 3D, ganadora de más de 60 premios nacionales e internacionales, Adry del Rocío, se encargó de plasmar en el edificio Tamaulipas de Tlatelolco, un mural para representar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: promover ciudades y comunidades sostenibles.
Esto fue posible al apoyo de Enel México, empresa global del sector de energía renovable, que como parte de su estrategia transversal de sostenibilidad, decidió sumarse a Proyecto 17, iniciativa que busca crear una galería ecológica en Tlatelolco con el desarrollo de 17 murales, cada uno dedicado a los ODS de la Agenda 2030 de la ONU.

José Luis Navarro, Director de Enel México: “La estrategia de Enel está absolutamente alineada con los ODS de la Agenda 2030, que es un reto conjunto y en el que el sector energético asume un rol clave. Para nosotros era natural apoyar este proyecto que permite plasmar el futuro que visualizamos para las siguientes generaciones. En concreto, este mural proyecta elementos de una ciudad sostenible: transporte sostenible, electrificación y eficiencia energética, así como una generación de energía renovable distribuida, todo a través del arte para reflexionar el papel que tenemos cada uno para transformar nuestro entorno.”
Los trabajos de Enel México se concentran en impulsar acciones para mitigar el calentamiento global en toda su cadena de valor. Particularmente, esta iniciativa en colaboración con Proyecto 17 busca cumplir con esta meta, ya que además de promover la cultura, también busca reducir las emisiones de carbono gracias a la pintura utilizada: airlite, que se caracteriza por oxidar la contaminación como lo hacen las hojas de los árboles al reducir el nivel de contaminantes en un 89 por ciento.
El mural ubicado en el edificio Tamaulipas tendrá una vida de al menos una década sin requerir mantenimiento, por lo que será un recordatorio sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a través del arte ecológico. Por cada 12 metros cuadrados del mural, se elimina la contaminación producida por un automóvil diariamente; por ello, los casi 600 m2 de esta obra representan reducir la contaminación de alrededor de 50 automóviles al día.

Adry del Rocío: “De la mano de Colectivo ADN, hemos impulsado la reflexión sobre temas que como humanidad debemos comprometernos y sumar esfuerzos. Formar parte de este proyecto ha sido la oportunidad de enviar ese mensaje en el que juntos podemos colaborar por ciudades y comunidades sostenibles al responsabilizarnos de las acciones que realizamos diariamente, y que como mexicanos tenemos un papel clave en la construcción de un mejor mañana.”
El mural está compuesto por diversos elementos artísticos que combinan la herencia cultural de México y el futuro que visualizan los actores involucrados, entre los que se encuentran: una comunidad representada por un niño como símbolo del mañana; el pilar de la comunidad, representada por casas las cuales son parte de un árbol de la vida que integra energías renovables y electrificación.
En el acto de presentación estuvieron presentes: Luigi De Chiara, Embajador de Italia en México; Diego Curreli, director de Proyecto 17; representantes de la ONU México; la autora del mural, Adry del Rocío, y miembros de Colectivo ADN, agrupación de artistas que curan y producen este proyecto, entre otros distinguidos invitados.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.