Skip to content

Centroamérica y Sudamérica

El éxito de la fotovoltaica en San Luis Potosí

Greenergy, Palsgaard Industri de México, Hortícola Cimarrón y ANVI Mexicana, las firmas protagonistas de la región

Las renovables no son «caras»

El jefe de la CFE, Manuel Bartlett, repitió ayer en la Cámara de Diputados que las energías renovables son demasiado caras debido a la necesidad de respaldo para las tecnologías solar y éolica. Al mismo tiempo, en Dubái la solar alcanzaba el precio récord de $0.0169/kWh, confirmando la tendencia a la baja registrada en recientes subastas celebradas en Portugal y Brasil.

La fuerza de los números: 85 por ciento de ahorro en la factura eléctrica y cinco meses para la instalación de un sistema fotovoltaico

Panasonic y Yazbek, una empresa de la industria textil, conquistan nuevas metas en la industria fotovoltaica de México

Industrial Transformation Mexico 2019: la Feria Alemana más grande en América Latina

Guanajuato sede de grandes campos fotovoltaicos está por recibir 850 millones de dólares en inversiones para el sector energía

2

Prodiel y Power China construirán el Parque Fotovoltaico Potrero Solar de 296 MW en Jalisco

Se trata de uno de los proyectos fotovoltaicos con tecnología bifacial más grandes del mundo.

Iniciadas las obras de construcción de la granja solar en Santa María del Mar

Se instalarán 273 paneles solares en la agencia municipal de Santa María del Mar, en la región del Istmo, que iluminarán cada una de las viviendas, las tres escuelas de la comunidad y la explanada municipal y resolverán así el problema de falta de energía eléctrica que presenta esta población desde hace casi 10 años, producto de un conflicto territorial.

Conectada a la red planta solar de 350 MW en Aguascalientes

Se trata de un parque solar ubicado en el municipio de El Llano, que la española Alten Energías Renovables se adjudicó en la subasta energética realizada por el gobierno mexicano en septiembre de 2016. El mayor accionista del proyecto es la empresa británica Cubico Sustainable Investments.

El INEEL lanza un nuevo laboratorio para la electromovilidad

En la nueva estructura, el INEEL seguirá desarrollando sus propias tecnologías de almacenamiento de energía con baterías electroquímicas, así como sus tecnologías de celdas de combustible y de generación de hidrógeno para los coches eléctricos.

Revisión de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas

O cómo encarar las consecuencias del Cambio Climático

“Estamos en los mejores términos con las empresas, trabajaremos muchos años juntos en beneficio de la CFE”: Manuel Bartlett, Director General de la empresa productiva del Estado

La empresa podrá comercializar ocho mil 200 millones de pies cúbicos diarios de gas natural para la generación eléctrica y en beneficio de la industria nacional

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close