AMLO sobre la visita que hará John Kerry a CDMX para hablar sobre energía. Del embajador estadounidense en México, el Presidente: “Hasta lo regañan (en Estados Unidos) pero él está cumpliendo muy bien con su responsabilidad y es muy buena la relación.” Ken Salazar inicia sus visitas por centrales de energía renovable en la República Mexicana
Los detalles del equipo técnico que promueve el gobierno de la Ciudad de México descrito en el documento de Manifestación de Impacto Ambiental
El Índice de Gestión Energética y Cambio Climático de la Fundación Konrad Adenauer es una herramienta que facilita alinear políticas públicas para hacer frente al fenómeno climático global, estrategia en la cual las energías limpias y renovables juego un papel estratégico
La segunda fase de su proyecto eólico Energía Sierra Juárez (108 MW) se suma a la generación de energías renovables que la firma estadounidense tiene en la República Mexicana. Opera proyectos por más de 1,600 MW, incluyendo dos parques eólicos, cinco fotovoltaicos y una central de ciclo combinado, así como en planeación un proyecto de baterías para almacenamiento. Justin Bird, director de Sempra Infraestructura: «Nuestra más reciente inversión muestra la confianza que Sempra Infraestructura tiene en Baja California, al buscar conectar abundantes recursos eólicos y solares con clientes clave en México y Estados Unidos”
Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados: “La reforma eléctrica es para acabar con un modelo legal contrario a la libre competencia, por eso se amplía el parlamento abierto, también serán invitados periodistas, líderes de opinión y las y los gobernadores del país. Alentadora la opinión de Estados Unidos sobre el tema eléctrico a través de su embajador Ken Salazar”
Alvaro Ríos Roca, Exministro de Hidrocarburos de Bolivia y actual Socio Director de Gas Energy Latin America: «¿Petro Perú camino a su potización? La nueva ministra tendrá la palabra»
Uno de los objetivos del programa del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica es el promover el uso racional y eficiente de la energía para contribuir a que México se dirija hacia una transición energética desde el sector residencial
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial: “Un sistema eléctrico eficiente, que combine bien la rectoría del Estado con el mercado y la inversión privada, requiere de una regulación firme, pero justa e independiente, que impida abusos y resarza pérdidas injustificadas a los participantes”
Hace unas horas, el embajador de Estados Unidos en México anunció que visitará centrales fotovoltaicas y eólicas en la República Mexicana. El Presidente López Obrador comenta lo declarado por el embajador de Washington
Transformar autos contaminantes en vehículos eléctricos, uno de los objetivos del gobierno de la Ciudad de México, en materia de movilidad eléctrica. Se anuncia la creación del laboratorio de pruebas y de diseños de vehículos 100 por ciento eléctricos e híbridos
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.