En la edición de este lunes dos de julio, pv-magazine México dio a conocer los planteamientos más constantes y globales que Andrés Manuel López Obrador ha expresado de forma pública en torno a la agenda energética.
El Conacyt ha recopilado múltiples desarrollos solares llevados a cabo por alumnos y profesores de la UTVCO: Desde un “diablo”, hasta una pequeña granja, pasando por carretas solares y criaderos de tilapia que funcionan con energía fotovoltaica.
En materia energética, los primeros pronunciamientos de Andrés Manuel López Obrador, tras darse a conocer los avances del Conteo Rápido del Instituto Nacional Electoral, que lo colocan como virtual triunfador, no arrojan nada nuevo a lo ya conocido: “su administración revisará los contratos del sector energético para prevenir actos de corrupción e ilegalidad.”
Según la consultora de Reino Unido EY, México es además el segundo país más atractivo para inversiones en las renovables de América Latina.
Las últimas cifras de los analistas taiwaneses muestran que los precios de los productos solares fotovoltaicos monocristalinos han caído bruscamente frente a la semana pasada. La caída del precio de la oblea fue aún más fuerte.
Tonatiuh o Tonatiuhtéotl, fue considerado dentro de la cultura Mexica, como el Dios del Sol o El Quinto Sol, deidad a la cual se le atribuía la explicación de fenómenos cosmológicos en el mundo prehispánico.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha aceptado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental para un parque solar planeado en el municipio de Arteaga.
Los fondos se utilizarán para atender 152 localidades, 5.154 viviendas y una población beneficiada de 23.389 habitantes.
La perovskita es la protagonista absoluta de las noticias tecnológicas de esta semana. Este material, de hecho es el más prometedor un cuanto a capacidad de incrementar el rendimiento del las células solares. La producción comercial, sin embargo, sigue siendo un objetivo aún no alcanzado.
Las ferias y exposiciones son necesarias para todo tipo de industrias que generan innovación constante y un ritmo de crecimiento sensible año tras años, justo como sucede con la industria fotovoltaica en el mundo. En este campo, quizá la feria más trascendente por sus dimensiones y por el número creciente de participantes es la que se realiza anualmente en la ciudad alemana de Múnich: la InterSolar Europe.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.