Skip to content

Noticias

Interrupción del suministro por déficit de generación

El recuento más reciente de la Comisión Federal de Electricidad en relación con los apagones en el país

10 hechos de la inevitable Transición Energética Renovable

David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “El último reporte de la Agencia Internacional de Energía sobre Energías Renovables encontró que casi el 90% de las adiciones de capacidad energética global en 2020 fueron renovables, y el 10% fueron de gas y carbón. La agencia pronostica que la energía verde desplazará al carbón como la principal fuente de energía en 2025”

Central Fotovoltaica para la Central de Abasto de la CDMX. Generaría 18 MW con una capacidad anual de 27.43 GWh

Se instalará en el mercado más grande en operación de América Latina, su construcción iniciará a mediados del 2021, y entraría en operación en junio del 2022. Se invertirán 400.74 millones de pesos y se dejaría de pagar 73.5 millones en recibos de luz

Sin parar… Sin parar… El crecimiento fotovoltaico global en 2021

La energía generada por el Astro Rey resultó más fuerte de lo pronosticado en el 2020, y en el presente año la fotovoltaica remontará no obstante, la crisis que representa aún el Covid 19

El invierno texano y los apagones mexicanos

Informe del Centro Nacional de Control de Energía y los apagones en puerta

Texas: Sobreviviendo a la secuela invernal y a su apagón

Una instantánea texana y su apagón generado por una intensa tormenta invernal que afectó a los operadores de redes de transmisión y generadores de energía. Energías Renovables y Gas Natural y todo empezó en su Día de San Valentín

“Salen de operación centrales de Energías Renovables en Texas y el mercado demandó mayor gas para ciclos combinados”

Miguel Reyes Hernández, director General de CFEnergía: “No es un problema de la CFE, es una situación presente en Estados Unidos y que, por la relación e interconexión con ellos en materia de suministro de gas natural, así como la comunicación con las líneas de transmisión, ha provocado que hoy (15 de febrero) se tengan interrupciones en el norte del país”

“De ser aprobada, la iniciativa lesionaría las condiciones de competencia en la generación y comercialización de la energía eléctrica”

Recomienda la COFECE no aprobar la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close