Cox Energy América con más de 40 centrales fotovoltaicas y una capacidad de generación superior a los 2.000 MW, adquiere el 40% de Ibox Energy
David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “Con el litio la tecnología de almacenamiento está pasando de ser la batería por excelencia para dispositivos celulares y computadoras, a la pieza central de los automóviles eléctricos y de almacenamiento para centrales de energía fotovoltaica y eólica. Según Global Market Insights, el valor de mercado de la industria del Litio superará los 76 mil millones de dólares para 2026”
Leonardo Beltrán Rodriguez, ex subsecretario de Planeación y Transición Energética de México y hoy consultor del BID y BM: “Más del 60% de la generación es renovable en América Latina y un gran porcentaje son de proyectos hidroeléctricos. La sustentabilidad en el transporte está soportada por la competitividad de la tecnología: En Colombia, Chile, Uruguay y Ciudad de México existen programas para impulsar el transporte electrificado”
La generación de energía limpia, uno de los objetivos de la Comisión Federal de Electricidad
Leonardo Beltrán Rodriguez: “En el 2021, México debería estar enfocado en innovación, en desarrollo de talento, y por supuesto que en el sector eléctrico haga énfasis en cómo electrificar más procesos y ahí está la oportunidad para los sistemas de gestión de la energía 5,600 millones de dólares de oportunidad al año que podrían tomar las empresas, la industria”
Víctor Rodríguez Padilla: “La reorganización de la industria eléctrica tuvo como objetivo una regulación compatible con el modelo de mercado. Quedaron sujetas a regulación: CFE y sus empresas subsidiarias. Las empresas generadoras-comercializadoras. Las tarifas de transmisión y distribución. Las tarifas de suministró básico. El Cenace y los servicios conexos no incluidos en el mercado eléctrico mayorista. Los CEL’s. La eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del SEN”
Se consolidan lazos de cooperación entre empresas de energía solar y unidades agrícolas: 23 toneladas del saludable fruto rojo, la prueba. ¿Se lograrían con un similar modelo de cultivo los rábanos, brócolis y zanahorias mexicanas?
Wärtsilä Energy: “La industrialización de México requiere incrementar su flexibilidad energética mediante el almacenamiento de energía y la tecnología de gas para facilitar su futuro de energía 100 por ciento renovable”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.