El fabricante chino Enerack presenta una marquesina que puede albergar todo tipo y tamaño de paneles solares y cuenta con tecnología impermeable para protegerse de la lluvia.
El fabricante tunecino de módulos dijo que su nuevo producto se basa en células solares tratadas con galio de tipo p y es adecuado para aplicaciones residenciales y comerciales. El panel está disponible en nueve versiones con una potencia nominal de hasta 505 W y una eficiencia de hasta el 21,44%.
En el Polifórum de la Ciudad de León, Guanajuato
La voz del Instituto Mexicano para la Competitividad organismo perteneciente al sector privado y centro de investigación que se autodefine como apartidista y su lectura de lo que el instituto observa al interior del sistema energético nacional
Las nuevas disposiciones establecen que el tamaño límite para las comunidades energéticas aumentará de 1 MW a 6 MW y que la conexión a la red para los sistemas fotovoltaicos en techos solares se realizará a través de un portal web administrado por el operador de la red
Alberto Valdés, Director de Desarrollo y Sustentabilidad Energética del gobierno de la Capital de la República Mexicana: “La Ciudad de México estimula el uso de vehículos híbridos y eléctricos eximiéndolos del pago de tenencia, verificaciones y programas de contingencia durante ocho años. Además, los autos híbridos tienen un valor de reventa muy alto y son la antesala ideal para los vehículos 100 por ciento eléctricos”
UNAM Generación de electricidad como producto de la combinación de hidrógeno y oxígeno, incrementado el potencial de las energías renovables
Francesco La Camera, director general de IRENA: “Tener acceso a abundantes a energías renovables no será suficiente para ganar la carrera del hidrógeno, también es necesario desarrollar su comercio. Es cierto que su comercio ofrece múltiples oportunidades, desde la industria de descarbonización hasta la diversificación de los suministros y la mejora de la seguridad energética. Los importadores de energía pueden convertirse en los exportadores del futuro”
Nuevas tecnologías, manufactura en industrias verdes y movilidad eléctrica, entre las áreas destacables para la inversión. Querétaro y Tijuana reciben mayores inversiones de Samsung. Marcelo Ebrard, Canciller de México se reúne con ejecutivos de Hyundai, Posco, LG, SK y Winia
En la región Occidente del país operan 25 centrales generadores de energía solar a Gran Escala, lo que representa una capacidad de 2,188.76 MW o el 35.37% de la capacidad total del país. Mientras que en Guanajuato se encuentran en operación 307.51 MW de capacidad fotovoltaica dentro del esquema de Generación Distribuida.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.