Skip to content

Noticias

El energético uno de los temas estratégicos México – Estados Unidos

Esteban Moctezuma, embajador de México en Washington: “Ojalá la transición (energética) sea lo más acelerada posible, pero Estados Unidos sigue produciendo energía con grandes cantidades de carbón”

El Estado como garante de la Soberanía y del Sistema Eléctrico Nacional

Derechos Humanos, Cambio Climático y grupos fácticos en la reflexión conjunta sobre la iniciativa de reforma del sector eléctrico. Julia González Romero y Guadalupe Correa Cabrera, en el Parlamento Abierto

2

Mensaje no presentado del CCE ante el Parlamento Abierto. «Que se corten las manzanas podridas del árbol. Pero no vayamos a cortar el árbol»: Carlos Salazar Lomelín

Ante la queja de José Abugaber, presidente de la Concamin, por ser los únicos representantes del sector empresarial en el foro organizado en San Lázaro y el desaire que argumenta el diputado Rubén Moreira, recibieron tras su invitación formulada al Consejo Coordinador Empresarial; Carlos Salazar Lomelín, líder del CCE, testifica: “No se nos permitió participar de forma virtual”

“No soy un experto en sistemas eléctricos, pero algo he aprendido”

Francisco Barnés de Castro, Ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía y ex subsecretario de Hidrocarburos en la SENER. Hoy director de Cifra 2 Consultores: ‘Diez razones por las que no debe aprobarse la iniciativa de reforma constitucional’

3

Tendencias de las energías renovables en el 2022

Eduardo Pinillos, Gerente Regional de Forza: “Uno de los pilares principales que se ha visto en diferentes países para que la transición energética se pueda masificar y convertirse en una realidad es la generación fotovoltaica, una energía limpia y renovable”

Influirá el combustible verde en el rediseño de ‘un nuevo orden mundial’

Chile, Marruecos y Namibia se perfilan a ser exportadores del hidrógeno verde de acuerdo con un reporte de la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA. Alemania y Japón será los principales importadores con tendencia creciente a depender del combustible del futuro.

“Se le explicó a la Sra. Jennifer Granholm, lo de la Reforma Eléctrica. El gobierno de Estados Unidos ha sido muy respetuoso”

AMLO: “Le expliqué el negocio que hicieron con los gasoductos, cómo engañaron que iban a construir 12 plantas termoeléctricas y que necesitaban comprar gas. No hicieron las termoeléctricas, pero sí compraron el gas a precios elevadísimos, al grado que ahora tenemos gas de más, tenemos excedentes de gas, que tenemos que estar pagando o revendiendo gas a precio más bajo por esos contratos leoninos en beneficio de las empresas”

Certificados de Energías Limpias, al centro del Parlamento Abierto

Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios, CFE: “¿Por qué tenemos que estar anclados a inversiones de las que se van a quedar en propiedad de los privados, con tarifas que van siendo crecientes a lo largo del tiempo?” Nelson Delgado, de la Asociación Mexicana de Energía Solar, informa que 99% de la inversión de energía renovable proviene del capital privado y sostuvo que cancelar los mecanismos para fomentar energías limpias no permitirá cumplir las metas planteadas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Reconocimientos internacionales a equipos fotovoltaicos

Solar Champion de Joint Forces For Solar para los inversores de Solis

Women in Energy

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX: “De acuerdo con la ONU, 70% de las personas en el mundo que no tienen acceso a la energía son mujeres.” Jennifer Granholm, titular del Departamento de Energía de Estados Unidos: “Es importante tener asociaciones con México para la generación de energía limpia.” Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: “El energético es un sector que durante mucho tiempo estuvo dominado por hombres, pero hoy, todos vamos hacia la Transición Energética.” Tania Ortiz Mena, Presidenta de Sempra Infraestructura: “Buenas noticias. En el sector de las energías renovables, las mujeres registran hasta un 30% de participación laboral, de acuerdo con datos de IRENA”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close