Skip to content

Noticias

“Es hoy una realidad la Política Industrial”

José Abugaber Andonie, Presidente de Concamin: “Con el trabajo conjunto entre el sector público y privado, hemos demostrado que todos somos México que ha hecho posible la reactivación económica. Vamos a promover el proyecto icono del Presidente, el Corredor Transístmico ya que es una gran oportunidad para el desarrollo de la industria. Las Pymes generan el 42% del PIB y el 78% de los empleos”

Próxima manufactura de baterías para vehículos eléctricos en Querétaro

Bombardier Recreational Products, empresa canadiense que opera 4 plantas en México realiza la nueva inversión por 1,300 millones de pesos, lo que generará 520 empleos. También producirá motocicletas eléctricas

1

‘Mujeres en la Industria Eléctrica Mexicana’

Nimbe Durán, Unidad de Género e Inclusión de la Comisión Federal de Electricidad: «Entre las primeras instrucciones que nos dio la Dirección de CFE estuvo que no quería simulaciones. Que necesitábamos implementar acciones que realmente incidieran en reducir las desigualdades. Me comprometí a constituirnos en un referente en la materia. Hoy me da mucho orgullo decir que desde el equipo de la Unidad de Género estamos honrando ese compromiso todos los días, que es sobre todo un compromiso con las trabajadores de la CFE y con las mujeres a las que aún no les llega la electricidad.»

‘Electrohack: Descifrando los retos de la Electromovilidad’

Conocer para aprender. Convocatoria para estudiantes de nivel superior del estado de Puebla. 12 de octubre, fecha límite de inscripciones

E movilidad sobre el Bosque de Chapultepec

Doppelmayr y Grupo INDI, empresas que construirán la Línea 3 de Cablebús de la CDMX. La inversión será de más de 2,263 millones de pesos

Consolidan su presencia global, empresas del sector eléctrico

Claudio Facchin, Director de Hitachi Energy: «La electricidad será la columna vertebral de todo el sistema energético y la urgencia de la transición energética requiere que colaboremos e innovemos entre las partes interesadas y los sectores, y la buena noticia es que podemos actuar ahora. Hitachi y Hitachi Energy están generando sinergias combinando tecnologías digitales y energéticas que están contribuyendo a la transición energética global”

Nuevas propuestas para almacenar energía: Hidrógeno, clave en esta innovación

El sector de las telecomunicaciones, primera área propicia para llevar a cabo nuevas iniciativas a partir de la generación de energía fotovoltaica. EcoCube propuesta de Desigenia

“Tenemos que movernos a energías limpias y renovables”

Ángel Balderas, investigador y académico del tecnológico de Querétaro: “Involucrar al ciudadano y a las MiPymes en decisiones dentro del sector fotovoltaico y energía térmica que promueve el programa Ciudad Solar del gobierno de la CDMX, es una de las mejores decisiones de un gobierno ciudadano”

Los ‘vientos huracanados’ dejarán de ser el ‘coco’ de las estructuras solares

Una investigación a profundidad sobre los seguidores solares y sus nuevas características que los hacen resistentes a intensas y prolongadas ráfagas de viento. Buscar soluciones y darlas a conocer para proteger a las grandes estructuras fotovoltaicas fue lo que realizó nuestra colega de Pv magazine España.

Lo más sofisticado en la investigación de células de perovskita semitransparente y células de silicio cristalino

Investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft, de la Tecnológica de Eindhoven, del Instituto de Investigación belga Imec y de la Organización para la Investigación Científica Aplicada unen conocimientos y talento para fortalecer Solliance

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close