Skip to content

Noticias

Las innovaciones en energías limpias, de las más concurridas en el Premio Zayed a la Sostenibilidad

A 15 años de haberse instaurado el premio en los Emiratos Árabes Unidos, más de 378 millones de personas de 150 países han sido beneficiadas dentro de las 5 áreas que conforman la convocatoria. El próximo 2 de mayo, se cerrará la nueva invitación para la edición del premio 2024

Crecen las cadenas de suministro de tecnología y equipos para la industria de las energías renovables, pero se agudiza la concentración en pocos países productores

Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de Energía: “La noticia alentadora es que la cartera de proyectos globales para la fabricación de tecnología de energía limpia es grande y está creciendo. Si todo lo anunciado a partir de hoy se construye, la inversión que fluye hacia la fabricación de tecnologías de energía limpia proporcionaría dos tercios de lo que se necesita en el camino hacia las emisiones netas cero.”

Convertirse en el primer Hub de Electromovilidad de la República Mexicana

Uno de los objetivos de la Agencia de Energía del estado de Puebla

Permitir lo sucio, sale muy caro

Un nuevo informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de Energía (IEA-PVPS, por sus siglas en inglés) estima que la pérdida de ingresos por la suciedad sobre módulos fotovoltaicos asciende a más de 3,200 millones de dólares al año

Transición energética, uno de los objetivos centrales entre México y Alemania

Impulsar la Industria 4.0, otro de los objetivos estratégicos en la agenda bilateral al celebrarse el aniversario número 144 por sus relaciones diplomáticas

“El desarrollo energético insostenible dominado por los combustibles fósiles”

Biodiversidad, Revolución Energética y la Energía Eléctrica. Georgina Izquierdo, directora del Instituto de Electricidad y Energías Limpias en el foro del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en Montreal, Canadá.

Avances fotovoltaicos de la Central de Abasto

Una instantánea del proceso de instalación a enero del 2023

Financiamiento, diseño y operación de sistemas de generación distribuida y almacenamiento de energía

Tras 12 años de experiencia en generación de energía vía tecnología fotovoltaica, la empresa mexicana Enlight a través de su propuesta ‘Net Zero Fund’, coloca un nuevo modelo de financiamiento en el cual generación y almacenamiento prometen un círculo virtuoso. 50 millones de dólares garantizan la propuesta.

“En el futuro tendremos litio, tendremos coches eléctricos, pero no tendremos agua”

Ecos del Foro Económico Mundial, Davos 2023. Es el testimonio de Román Guitián, activista indígena de Argentina en un texto publicado por Stefan Ellerbeck, asiduo participante en la cumbre económica mundial que año con año se gesta en la ciudad invernal de Suiza

Línea de transmisión Regiomontano-Ladrillera

En Cadereyta Jiménez en el estado de Nuevo León, obra que promueve la Comisión Federal de Electricidad

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close