‘Nearshoring’ en México

Share

Este lunes se reunieron en la Ciudad de México, la secretaria de Economía del gobierno federal y el líder de los empresarios congregados en el Consejo Coordinador Empresarial, el CCE.

Entre los temas abordados, según reporta el tuit emitido desde la cuenta oficial de la institución federal, estuvo presente el ‘Nearshoring.’

El tema de la relocalización de empresas de manufactura que operan en Asia y particularmente en China, hoy es un asunto de interés para todas las industrias y no escapa a ello, las empresas inscritas en la industria de las energías renovables.

La manufactura de paneles solares, inversores y otros equipos tanto para la industria fotovoltaica como para la eólica y almacenamiento de energía estarían interesadas en reubicarse incluso en territorio de México.

En la reciente comparecencia de Raquel Buenrostro ante el Cámara de Senadores, la titular de la Secretaría de Economía ofreció algunos detalles sobre el tema.

Este lunes, Pv magazine México dio cuenta de las tensiones en ascenso entre el comercio de paneles solares entre Estados Unidos y China, situación que podría favorecer la instalación de nueva manufactura de equipo fotovoltaica en territorio nacional.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Balam Fund obtiene financiamiento para tres parques solares en el norte y centro de México que suman 110,8 MWp
08 julio 2025 La operación financiera, realizada con el Banco Sabadell por un monto de 15 millones de dólares, se destinará a proyectos fotovoltaicos ubicados en Ch...