Y el Presidente Andrés Manuel López Obrador agregó que las dos condiciones que el gobierno de Washington deberá satisfacer:
• “Sí la inversión es crédito que el gobierno de Estados Unidos ayude a que sean con tasas bajas. No tasas comerciales para la Comisión Federal de Electricidad porque se trata de energías renovables”
• «En todo (proyecto) la dueña mayoritaria es la Nación representada en las plantas solares por la Comisión Federal de Electricidad»
Lo anterior lo informó durante su conferencia de prensa de hoy martes 15 de noviembre en Palacio Nacional.
Al solicitarle su opinión sobre los avances del Plan Sonora de Energía, el Presidente anunció que en la construcción de la infraestructura energética participarían sólo empresas de México, Estados Unidos y Canadá; pero que la propiedad mayoritaria de los nuevos activos de energía sería de México.
Informó que este lunes 14 de noviembre se reunieron en Palacio Nacional, los secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Energía, así como los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para dar continuidad a la elaboración del Plan Sonora de Energía, dichas reuniones habrán de tener lugar cada dos semanas, informó el Presidente.
También indicó que, en materia de litio, los proyectos que se lleven al cabo tendrán que desarrollarse en asociación con la empresa pública mexicana formalmente establecida: LitioMx, y agregó: “El litio se queda en Sonora. Que se generen los compromisos para la creación de plantas (productoras) para la elaboración de baterías, y que las baterías a fabricar se usen en la industria automotriz que se instale en la entidad. Para ello se va a lanzar una convocatoria para ver que empresas de Estados Unidos y de Canadá van a participar.”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.