Skip to content

Noticias

Baterías de iones de sodio

Tony Wen, ejecutivo de Exliporc: “A diferencia de las baterías de iones de litio, las de iones de sodio son menos propensas a formar dendritas durante los ciclos de carga, lo cual disminuye el riesgo de cortocircuitos y posibles riesgos de seguridad asociados con el funcionamiento de la batería”

Las diez principales marcas de paneles solares que sirven al mercado estadounidense

Un informe del sitio informativo SolarReviews clasifica a los principales fabricantes de paneles solares según métricas ponderadas que incluyen valor, calidad, inversión estadounidense y más.

“El Instituto de Energías Renovables tiene un grupo de científicos menores a 40 años, ellos pronto en el ‘top’ de la generación de conocimiento”

Jesús Antonio Del Río Portilla, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM y Premio Universidad Nacional 2023: “Cuando se dice que demandamos recursos para hacer ‘nuestros proyectos’; no, no son recursos para nosotros sino para los proyectos. Aquí es muy importante decir: los apoyos que da el Conahcyt no son para pagar nuestros salarios, el recurso es para pagar los insumos de los proyectos y sí acaso para becas hacia las personas que están en formación científica y tecnológica, esto es muy importante que la población conozca”

2

Los rascacielos de Dubái son la combinación perfecta para la energía fotovoltaica integrada en edificios

Científicos de Medio Oriente han simulado el uso de diferentes sistemas fotovoltaicos integrados en edificios de gran altura de Dubái. Descubrieron que para edificios con más de siete pisos, BIPV puede ser superior a la generación de energía en los tejados.

Los PPA corporativos alcanzaron un récord en 2023, según BloombergNEF

BloombergNEF dice en un nuevo informe que las corporaciones anunciaron públicamente 46 GW de acuerdos de compra de energía solar y eólica (PPA) en 2023, un aumento interanual del 12%. Dice que el aumento fue impulsado por un aumento de la actividad en Europa.

Agrovoltaica aérea versus vertical

Una encuesta realizada por investigadores neerlandeses comparó el impacto visual de las granjas agrovoltaicas aéreas y verticales en los residentes cercanos y descubrió que los conjuntos verticales parecen menos invasivos.

Energías renovables en el nuevo portal de divulgación científica del Instituto Politécnico Nacional

La nueva plataforma con perfil científico es un proyecto del IPN y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de la Ciudad de México

“El Nuevo Fuego: la electricidad”

Jesús Antonio Del Río Portilla, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Premio Universidad Nacional 2023: “El conocimiento no sólo se genera en las universidades, hoy tenemos un concepto que se le conoce como ‘ciencia ciudadana’ ¿Qué sígnica? Que todos, cualquier persona puede generar conocimiento, lo cual estaría más enfocado a lo local ¡Esto es lo que debemos fomentar! Qué nuestra población genere conocimiento, lo valide y lo difunda”

Una nueva investigación arroja luz sobre los resultados obtenidos por los principales fabricantes de energía solar de perovskita

Un equipo de investigadores de China y Estados Unidos ha resumido el estado de comercialización de varios fabricantes, entre ellos Saule Technologies, Solaronix, Panasonic, Toshiba, Utmolight, Wonder Solar, Kunshan GCL y Microquanta.

Qcells y Solarcycle aspiran a recuperar conjuntamente el 95% del valor de los paneles solares

Qcells y Solarcycle han establecido la primera alianza estadounidense de reciclaje solar.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close