Ponencia del investigador Gerardo Hiriart Le Bert, asesor en geotermia del Banco Interamericano de Desarrollo ante investigadores del INEEL: “La generación intermitente como hidroeléctrica, eólica, solar y mareomotriz requieren de diferentes sistemas de almacenamiento: rebombeo hídrico, hidrógeno verde y baterías; así como captura de bióxido de carbono. El ahorro de energía y la eficiencia energética son parte de una solución de menor gasto”
Bloomberg NEF dice que la generación de energía limpia en EE.UU. creció un 0,9%, con la generación eólica e hidroeléctrica cayendo y la generación solar creciendo un 15,4%.
Un equipo de investigación hispano-italiano ha investigado diferentes configuraciones de sistemas solares agrovoltaicos bifaciales desplegados en olivares y ha descubierto que el ángulo de inclinación de los módulos solares tiene un impacto significativo en el rendimiento energético, mientras que su altura desempeña un papel crucial en el aumento del rendimiento agrícola.
Un análisis del ciclo de vida concluye que, aunque es mejor para el medio ambiente colocar la energía solar en el tejado, se necesita una combinación de ambas.
La nieve y el hielo son importantes por su capacidad para reflejar una buena parte de la energía que llega a la Tierra con la luz solar y esta función ayuda a regular la temperatura del planeta
Risen Energy ha logrado avances significativos de obleas de silicio ultrafinas después de años de investigación e inversión. Actualmente ha logrado la producción en masa de células y módulos solares utilizando obleas de silicio ultrafinas de 110 μm y tiene la capacidad de producir obleas con espesores inferiores a 100 μm
Juan Gerardo Reynoso Castro, alumno de la Universidad de Sonora plantel Navojoa: “La palmera solar está hecha de fierro, madera, malla, cables y cuerdas recicladas, lo único que no es reciclado es la celda y la batería”
Solis, firma de tecnología en inversores fotovoltaicos, una de las seleccionadas por la organización asiática
Es el coordinador de los “Diálogos por la Transformación” en el tema de la energía y la transición energética en el equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum
Un reporte académico realizado por los investigadores José Ruelas, Flavio Muñoz, Juan Palomares y José Castro, Tecnológico Nacional de México
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.