En el sector de las grandes firmas generadoras de energía, en las centrales eléctricas y en los sistemas de gestión de energía doméstica y comercial, el manejo del ‘big data’ está ayudando a reducir el consumo de energía durante los periodos de mayor demanda
Trina Solar da un nuevo paso hacia esa dirección con su célula TOPCon
Es el tema central de la XLVI Semana Internacional de Energía Solar, organizada por la Asociación Nacional de Energía Solar, la ANES, y la International Solar Energy Society. Próxima fecha límite: 31 de mayo
Un panel-calentador solar híbrido es uno de los tres proyectos reconocidos en el contexto de ‘El emprendimiento como salida al mercado: caso en energías renovables’, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Uno de los proyectos es adoptado por una empresa de los Países Bajos
Cultivos orgánicos y obtener de la atmosfera agua dulce, áreas de impacto de los trabajos realizados en los laboratorios de la Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología de Arabia Saudita
En España la firma de origen mexicano hace sinergias con Synhelion, país donde conectan un proceso de producción de clínker solar en Móstoles. Es el primer paso disruptivo para desarrollar plantas de cemento totalmente solares. En meses recientes, Cemex y otras empresas del sector energía anunciaron el lanzamiento de una planta de hidrógeno verde en Mallorca
Transformar autos contaminantes en vehículos eléctricos, uno de los objetivos del gobierno de la Ciudad de México, en materia de movilidad eléctrica. Se anuncia la creación del laboratorio de pruebas y de diseños de vehículos 100 por ciento eléctricos e híbridos
Growatt, fabricante chino de inversores ha lanzado una nueva batería de fosfato de hierro y litio y sin cobalto para instalaciones de autoconsumo sin conexión a la red
Comisión Federal de Electricidad: “México cuenta con las condiciones geográficas y climáticas para producir hidrógeno verde a partir de energía solar. Existen dos sitios en los cuales se podría ejecutar el proyecto en el cual participarán el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica el IEE y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el INEEL”
Un proyecto encabezado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.