Skip to content

Opinión

“No por falta de ideas”. Peter Green del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de Estados Unidos

PV-magazine USA, sostuvo una entrevista con el Dr. Peter Green, director del área de investigación del laboratorio más importante de los Estados Unidos en energías limpias. Sobre el trabajo que realiza el NREL, así como su colaboración permanente con el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el INEEL, versa la presente charla.

Comprar energía eléctrica por adelantado

A través del Mercado Mexicano de Derivados

América Latina apuesta por más democracia

México, Costa Rica, Paraguay, Colombia y Brasil, países con altos grados de radiación solar y con nuevos gobiernos en la región Latinoamericana

2

“Jalando la Cobija II”: Asociaciones del sector en respaldo de la Comisión Reguladora de Energía

En los próximos días, la Cámara de Diputados someterá para su análisis y/o modificación y posterior aprobación el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2019.

“Jalando la Cobija”: Presupuesto de Egresos de la Federación 2019

Hace algunas horas, el Senado de la República avaló, en lo general, la Ley de Ingresos 2019. A la Cámara de Diputados le tocará el análisis y discusión el Presupuesto de Egresos. En el inter, todos quisieran “jalar la cobija presupuestaría”, que no alcanzará a cubrir las demandas de todos.

La solidez de una institución, toral, del Sector Energético Mexicano

“Toma el control de tu energía. Innovación en el sector energético y opciones para el consumidor: 2018”, una publicación de la Comisión Reguladora de Energía, la CRE.

A un día de que concluya la COP 24

Los esfuerzos que se realicen para mitigar la emisión de Gases Efecto Invernadero para evitar mayores alteraciones sustantivas en el medio ambiente planetario hoy deben ser conjuntas entre: Estados, sociedades, empresas privadas, y sobre todo en cambiar hábitos y actitudes de la ciudadanía internacional en su conjunto.

México en la COP 24

En los lineamientos que la delegación mexicana presenta en Katowice, Polonia, no existen de manera explícita, objetivos y acciones concretas en relación con la promoción y uso de energías renovables como herramientas para mitigar los efectos del Cambio Climático.

La fotovoltaica, el Cambio Climático y la COP 24 de Naciones Unidas

Extinguir subsidios a los combustibles fósiles y eliminar su uso intensivo; incentivar el uso de vehículos eléctricos y detener la deforestación planetaria son acciones necesarias para evitar que la temperatura de “nuestra casa común” se incremente o de lo contrario la vida se transforme sensiblemente a como hoy la conocemos.

La Generación Distribuida y los Techos Solares: “Bien valen una misa”

El potencial del Pueblito Solar, el origen para detonar miles de empleos permanentes.

3

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close