AMLO: “Le expliqué el negocio que hicieron con los gasoductos, cómo engañaron que iban a construir 12 plantas termoeléctricas y que necesitaban comprar gas. No hicieron las termoeléctricas, pero sí compraron el gas a precios elevadísimos, al grado que ahora tenemos gas de más, tenemos excedentes de gas, que tenemos que estar pagando o revendiendo gas a precio más bajo por esos contratos leoninos en beneficio de las empresas”
Miguel López, subdirector de Contratación y Servicios, CFE: “¿Por qué tenemos que estar anclados a inversiones de las que se van a quedar en propiedad de los privados, con tarifas que van siendo crecientes a lo largo del tiempo?” Nelson Delgado, de la Asociación Mexicana de Energía Solar, informa que 99% de la inversión de energía renovable proviene del capital privado y sostuvo que cancelar los mecanismos para fomentar energías limpias no permitirá cumplir las metas planteadas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX: “De acuerdo con la ONU, 70% de las personas en el mundo que no tienen acceso a la energía son mujeres.” Jennifer Granholm, titular del Departamento de Energía de Estados Unidos: “Es importante tener asociaciones con México para la generación de energía limpia.” Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía: “El energético es un sector que durante mucho tiempo estuvo dominado por hombres, pero hoy, todos vamos hacia la Transición Energética.” Tania Ortiz Mena, Presidenta de Sempra Infraestructura: “Buenas noticias. En el sector de las energías renovables, las mujeres registran hasta un 30% de participación laboral, de acuerdo con datos de IRENA”
Lo fashion también debería ser sustentable y usar ropa de segunda mano. El desierto chileno de Atacama, sede de grandes centrales fotovoltaicas, el segundo cementerio más grande del planeta para el depósito de la ropa ‘desechable’. Un estudio de The Climate Reality Project América Latina
La Confederación Patronal de la República Mexicana: “No debe ser aprobada la reforma eléctrica como se presentó, sería un retroceso para el país. Es falso el debate de que se ha entregado la energía a intereses ajenos a los nacionales”
“El derecho a la energía debe ser reconocido como un puente que lleva al ejercicio eficaz de otros derechos: vivienda digna, educación, salud, equidad de género, comunicación y un medio ambiente sano”
Los puntos que, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, debilitaron a la CFE, durante su exposición en el Parlamento Abierto en materia eléctrica en la sede del Poder Legislativo Federal
Un estudio global de las perspectivas de Estados Unidos en relación con su generación y consumo de energía fotovoltaico en los años por venir
El reporte de Climatescope 2021 de Bloomberg NEF. ‘Más inversión para acelerar la Transición Energética en los países desarrollados, pero menos para las naciones en desarrollo’
Leopoldo A. Salinas, Director de Desarrollo de Negocios en Acclaim Energy: “De la lectura del texto encontramos que se ha añadido que las unidades de central eléctrica y centros de carga en Abasto Aislado están exentos del registro y representación por participantes del mercado únicamente sí la red particular no tiene interconexión o conexión al Sistema Eléctrico Nacional. Hasta ahí todo bien. El problema es que añaden que los generadores, aún y que cuenten con infraestructura que les asegure que no existirá inyección de energía y que sólo les permitiría recibirla en caso de faltantes, les obliga a contar con un participante de mercado para que los represente en su modalidad de generador”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.