Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “No podemos pensar en una reforma fiscal antes de terminar de ajustar al gobierno. Hay muchos organismos onerosos que no sirven para nada son gastos superfluos”
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que Norteamérica experimentó en noviembre una división en los patrones de irradiancia en todo el continente.
En semanas recientes diversos actores que participan en la industria eléctrica han expresado sus opiniones sobre la pertinencia de incrementar el nivel de generación vía centrales que operan bajo el modelo de generación distribuida. El Consejo Mexicano de la Energía conocido como la Comener insiste en elevar el techo, otros protagonistas del sector opinan diferente e incluso algunos lo hacen en sentido contrario
Es uno de los adelantos del informe “If every energy transition is different, which course will accelerate yours?” que hoy pone en circulación la firma consultora en negocios EY
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Ecos del Energyear México 2023. Leopoldo Espejo, dirección en Voltae Engineering, añade: “México va a avanzando y para ello, por ejemplo, la red eléctrica debe reforzarse, de mejorarse para acoger todos los proyectos que seguro deberán de llegar vía infraestructura solar y eólica”
The Climate Reality Project América Latina: “Para evitar los efectos más devastadores del cambio climático, el mundo debe reducir sus emisiones de manera acelerada y significativa hasta alcanzar la neutralidad de carbono en 2050”
Carlos Adrián García, director de la Agencia de Energía del estado de Campeche: “Estos proyectos nos permitirán dejar de ser considerados como un estado petrolero, aunque hay que decirlo de manera enfática, los hidrocarburos no son malos y van a seguir siendo estratégicos hasta el 2040”
Alma América Porres Luna, experta en caracterización y evaluación geológica y petrofísica de yacimientos y ex comisionada en la Comisión Nacional de Hidrocarburos: “Ingresar a la era de las energías renovables no será tan sencillo como bajar el ‘switch’ de los hidrocarburos y subir el ‘switch’ de las renovables”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.