La propuesta busca varios objetivos, dos de ellos: aligerar la carga económica municipal y ser otra vía para que México se dirija hacia su transición energética
Eduardo Bermejo, Inteligencia Energética CFE: “La propuesta pretende corregir desfalcos al erario público. Hemos estimado en 490 mil millones de pesos, que viene por todo el trato digamos preferencial que las reformas del ‘92 y del 2013 dieron a los privados con permisos, contratos PIE, con los autoabastos.” Jorge Chávez Presa, director de Empresa Consultora Instituciones y Tecnología: “La reforma disminuirá las capacidades de recaudación porque las modificaciones constitucionales detonan un cambio en la percepción de riesgo de invertir, lo cual disminuye la tasa de crecimiento del PIB potencial y por ende contraerá la recaudación de impuestos”
José Rosas, director de Desarrollo e Innovación Tecnológica gobierno de la CDMX: “La reforma no dice que se excluye a los privados. Ni los públicos ni los privados pueden hacer de 0 a 100 la transición de energías limpias. La propuesta sí incluye su responsabilidad en energías limpias.” Alberto de la Fuente, director de la petrolera europea Shell: “La transición energética es un reto tan grande que nos obliga a todos a entrarle; sí nuestra sociedad quiere contribuir al desarrollo de México, no tengamos miedo a trabajar juntos.” José Luis Luege Tamargo, Presidente de ‘Ciudad Posible’: “Es vital mantener los planteamientos de la Ley de la Transición Energética, como es la utilización del gas natural en plantas eficientes del ciclo combinado tanto de la CFE como privadas”
Ignacio Mier Velazco, legislador en el reciento de San Lázaro comenta que a pesar de los señalamientos públicos que se han vertido sobre la forma de operar y trabajar de las empresas de autoabastecimiento y generadoras de energía, únicamente han acudido sus socios y representantes, pero no así sus directivos y propietarios
Andrés Manuel López Obrador le informa a John Kerry, durante su encuentro en Palacio Nacional y agrega: “Consideramos que se le dio preferencia en la llamada reforma energética (2013-2014) a las empresas particulares, sobre todo extranjeras, y que es injusto que reciban subsidios del presupuesto público. El propósito era que el mercado eléctrico lo manejara solo el sector privado, que no interviniera el sector público.”
Los foros en la Cámara de Diputados donde se desarrolla el análisis sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica se prolongarán hasta fin de mes
AMLO sobre la visita que hará John Kerry a CDMX para hablar sobre energía. Del embajador estadounidense en México, el Presidente: “Hasta lo regañan (en Estados Unidos) pero él está cumpliendo muy bien con su responsabilidad y es muy buena la relación.” Ken Salazar inicia sus visitas por centrales de energía renovable en la República Mexicana
Hace unas horas, el embajador de Estados Unidos en México anunció que visitará centrales fotovoltaicas y eólicas en la República Mexicana. El Presidente López Obrador comenta lo declarado por el embajador de Washington
Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional: “Ante este panorama, es necesario aprobar la Reforma Eléctrica, para equilibrar la participación del sector privado, regulada por el Estado Mexicano, garantizar una tarifa justa a la población. Además, acabar con el modelo económico oligárquico que ha profundizado la desigualdad social en México. A través de 35 contratos con los PIEs, la CFE está obligada a comprar energía y capacidad con tarifas crecientes por un plazo de 25 años, los cuales se pagan en dólares y que con el riesgo cambiario han duplicado su tarifa”
Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en Cámara de Diputados: “No se puede dejar en manos de tres empresas particulares el destino de 120 millones de habitantes o de 46 millones de familias, que son los usuarios del servicio de energía eléctrica residencial y tampoco a la industria le conviene”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.