Skip to content

Mercados

“Queremos replicar la planta solar de Puerto Peñasco en toda la franja fronteriza con Estados Unidos”

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Replicar la planta no sólo para consumo en nuestro país sino para poder exportar energía a los estados fronterizos de la Unión Americana. Habrá más coquizadoras, pues ya no se va a producir más combustóleo.” Temas tratados en la reunión de empresarios México-Estados Unidos que el Presidente sostuvo en la capital norteamericana.

Marcelo Ebrard, Canciller de México: “En lo que resta del gobierno, México espera inversiones por 40 mil millones de dólares de empresas de Estados Unidos”

Octavio Rivero, Director de Pemex: “Empresarios de Estados Unidos expresaron dudas e inquietudes sobre la política energética de México”

Gasolinas y gasoductos para la generación de hasta 750 MW de energía eléctrica

Temas planteados por el Presidente López Obrador a Joe Biden, Presidente de los Estados Unidos en su visita a Washington

“El petróleo va a continuar siendo negocio. No es que yo lo desee, lo mejor es la transición energética. Lo mejor es que se avance en energías renovables”

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “De toda la industria petrolera, lo que más dañaron estos neoliberales, corruptos, irresponsables fue la petroquímica, prácticamente la destruyeron. Era ejemplo mundial todo el desarrollo petroquímico de México y lo abandonaron por completo. Ahí comenzó la privatización y dejaron chatarra”

“Resolver disputas por 30 mil millones de dólares, el objetivo de las negociaciones”

Ken Salazar, embajador de Washington: “Ese es el objetivo de las conversaciones entre el gobierno de México con empresas del sector energía de Estados Unidos”

Exportación de energía eléctrica vía el factor fotovoltaico, posibilidad real entre México y Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Celebramos diálogos y compromisos con 17 empresas de Estados Unidos del sector energético para garantizar inversiones destinadas a generar mil 854 MW de energía solar y de energía eólica. Se explora la creación de parques solares en la frontera de México-Estados Unidos, así como la construcción de redes que permitan exportar energía eléctrica a California y a otros estados de la Unión Americana”

¿Qué rol se le está asignando a la generación de energía limpia y renovable frente al cambio climático?

Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de Naciones Unidas para Cambio Climático: «La comunidad internacional aún no cumple su compromiso de movilizar 100 mil millones de dólares anuales en financiamiento para los países en desarrollo. Y estos países reclaman un aumento global sustancial de esta, especialmente la destinada a la adaptación y a las pérdidas y daños, que es crucial para construir un futuro más sostenible y resiliente.»

Más noticias sobre Iberdrola en México

La empresa generadora de energía solicita otro amparo contra una resolución de la Comisión Reguladora de Energía

Sobre la multa de la Comisión Reguladora de Energía a Iberdrola y las empresas de energía de Estados Unidos en México

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Es un asunto de la CRE y está fundado y tienen que pagar la multa. También pueden acudir a otras instancias y al Poder Judicial, pero de que está fundada la sanción no tengo duda, porque estaban, y siguen estando en algunos casos, violando la ley con el autoabasto. Vamos a seguirlos convenciendo, persuadiendo de que ya las cosas cambiaron. El ejemplo es lo que se hizo con las empresas estadounidenses, que nos llevó, no sé, cinco días. Los atendí personalmente, caso por caso, en concesiones de petróleo, en terminales de distribución, en planta solar, en gasoductos, en permisos para plantas de licuefacción, vimos todo”

16 reuniones con empresarios del sector energético de Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador, Presidente: “El objetivo de las reuniones ha sido ordenar todo el desbarajuste que se heredó. En algunos casos se entregaron permisos en donde no se puede producir más energía porque no hay líneas de transmisión. En otros casos sin permiso se construyeron plantas de energía. En el sector hidrocarburos no se tienen terminales para almacenar combustible y se demostró que esto facilitaba el contrabando sobre todo de diésel”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close