“El cowboy” como se le conoce en los pasillos del poder de Washington, al nuevo embajador de Estados Unidos en México. El otorgamiento de permisos para extraer petróleo del Ártico, su interés creciente en Energías Renovables y su gestión en relación con las aguas del Río Colorado, punto fronterizo con México, los temas indelebles al perfil del nuevo diplomático de origen hispanoparlante
Ingeteam, presente en México desde 1998, es una de las primeras empresas en el país que ha conseguido el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados tras la nueva Reforma laboral.
La descripción de un episodio ocurrido en el proceso de la reforma del 2013-2014, narrado desde Los Cabos, Baja California Sur
El nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público confirmó la política económica del presente Gobierno Federal: Destinar recursos públicos en favor de la población en situación de mayor vulnerabilidad
Edmundo Sánchez Aguilar, Director Corporativo de Finanzas: “La CFE tuvo un flujo operativo de 31 mil millones de pesos durante el segundo trimestre, que en términos anualizados corresponde a 125 mil millones de pesos, números que le dan una liquidez que muy pocas empresas tienen
Alianzas estrategias de CFE con empresas para los gasoductos Guaymas-El Oro y Tuxpan–Tula. El plan para la modernización de centrales hidroeléctricas se realizará a través de un mecanismo financiero que permitirá acceder a tasas preferenciales. El plan contará con una inversión de mil millones de dólares
Declaración formulada por la periodista Isabel Cota, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hoy miércoles 14 de julio. AMLO: “La iniciativa de Reforma Constitucional a proponer no es para desplazar al sector privado. Es poner orden porque no se le puede dar el mismo trato a Repsol o a Odebrecht que a la Comisión Federal de Electricidad”
Guillermo García Alcocer: “No hay un objetivo en la reforma del 2013, para hacer chica a la CFE. La Comisión Federal de Electricidad es la que tiene la energía más barata de todo el país y es la que se genera con las hidroeléctricas, pero desafortunadamente estas plantas de gran tamaño sólo operan en tiempos de lluvia”
Guillermo García Alcocer, quien hoy regresa al mundo de academia universitaria y quien fuera Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía, en una conversación nos comparte su visión sobre la CFE, Reforma Fiscal, Hidroeléctricas, Despacho Eléctrico, Generación Distribuida, nuevo proyecto fotovoltaico en Sonora, Baterías, el rol de las Empresas Privadas, ex funcionarios públicos en empresas privadas, y lo que México requiere de la industria eléctrica para crecer
Hacia una nueva cresta de calificaciones y/o descalificaciones en el sector eléctrico
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.