Con relación a la modificación realizada al Anexo D de la Metodología, Criterios y Términos para Contratos Legados para el Suministro Básico
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía: “El gobierno está dispuesto a trabajar con Estados Unidos y Canadá para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad a expensas de las empresas privadas”
Andrés Manuel Lopez Obrador: “En todos los casos se están reconociendo los contratos. No tengo el detalle sobre esta operación, voy a informarme y aquí vamos a darlo a conocer. Me da mucho gusto la actitud de las empresas que están acudiendo a la Comisión Federal de Electricidad para dialogar y llegar a acuerdos”
La Reforma Energética del 2013 promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto y aprobada por el Congreso de la Unión, en el sector eléctrico: “Implementó una separación vertical de la Comisión Federal de Electricidad y su reestructurar horizontal en el segmento de generación”
La Secretaría de Economía y la metodología que establece Contenido Nacional
El Consejo Coordinador Empresarial da a conocer su segunda edición del Código de Integridad y Ética Empresarial
IRENA: Encuesta global de género en la industria de la energía solar fotovoltaica
Claudia Sheinbaum, Jefa de gobierno de la Ciudad de México: “Se alcanzará esa reducción de Gases Efecto Invernadero, al limitar la producción de petróleo a dos millones de barriles diarios. Es prácticamente más que el compromiso que estableció México en administraciones anteriores. Otra iniciativa que nace frente a los estragos de Cambio Climático son los 20 MW vía el Techo Solar más grande que serán instalados en la Central de Abasto de la CDMX”
Víctor Rodriguez Padilla: “No se está haciendo un gran esfuerzo para que los proyectos energéticos, públicos o privados, se desarrollen con consentimiento de las comunidades y salvaguardando sus Derechos Humanos. Y poco se hace para que la demanda de energía, dispendiosa, ineficiente y altamente consumidora de hidrocarburos transite hacia patrones racionales, eficientes y de menor huella de carbono. El futuro está en la Generación Distribuida, Redes Inteligentes, Almacenamiento. Hacia una Transición Energética integral”
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, añade: “A la mayoría de los empresarios mexicanos les interesa sus trabajadores, promueven que los trabajadores tengan un mejor nivel de vida, les interesa el bienestar de cada uno de las personas que ayudan al valor agregado de sus empresas y de sus compañías”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.