La comisión de servicios públicos de Minnesota aprueba el proyecto de construcción de una instalación de almacenamiento de energía de larga duración hierro-aire de 10 MW/1 GWh de Form Energy para Xcel Energy.
La empresa francesa Base Innovation ha desarrollado un secador agrícola que funciona con paneles solares híbridos térmico-fotovoltaicos.
La electricidad solar aumentó un 16% respecto a 2022, un incremento relativamente modesto debido a que la capacidad solar desplegada en 2022 fue menor que en 2021. En lo que va de año, la energía solar ha cubierto el 5% de toda la electricidad, con fuentes libres de emisiones superiores al 43%.
El presidente de la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar, por su acrónimo en portugués), Rodrigo Sauaia, asumirá un mandato de dos años a partir del primero de enero de 2025. El consejo reúne a asociaciones de energía solar de más de 40 países.
La financiación del programa «Investing in America» del gobierno estadounidense está destinada a apoyar la fabricación de componentes de silicio y el desarrollo de tecnologías fotovoltaicas de doble uso.
El desajuste entre las horas de máxima generación solar y las de máxima demanda eléctrica se acentúa en California, pero el aumento del almacenamiento de energía en todo el estado estadounidense está preparado para equilibrar la red.
Un estudio de la Universidad Estatal de Colorado descubrió que, a pesar de una reducción del 38% en la disponibilidad de luz, un pastizal semiárido C3 sólo redujo la productividad sobre el suelo y la fotosíntesis en un 6%, lo que apunta a la viabilidad de la agrovoltaica de pastizales.
Greening Group firma un PPA On Site de generación distribuida en México para una empresa del sector de la alimentación por un total de 41,9 MW y una inversión de 38 millones de dólares.
Huang Haiyan, director de sostenibilidad de Astronergy, habló con pv magazine en la reciente feria SNEC de Shanghái sobre la nueva línea de módulos fotovoltaicos TOPCon de la empresa y sus planes de expansión más amplios.
Así lo afirmó el viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética dominicano, Alfonso Rodríguez, quien también dijo que se superará la meta del 25% de energías renovables antes de 2025.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.