Skip to content

Mercados

Tres analistas hablan del futuro próximo y lejano de la fotovoltaica en México

A tres semanas de las primeras declaraciones substanciales de AMLO en tema de política energética y renovables, pv magazine se entretuvo con los analistas de IHS Markit, Wood Mackenzie y BloomberNEF para hablar de dichas declaraciones y de las perspectivas del mercado fotovoltaico mexicano a corto, mediano y largo plazo. A pesar del impacto negativo de la cancelación de la 4ta subasta, de la incertidumbre actual, y de los múltiples desafíos que la esperan, la energía solar en México sigue estando en muy buena forma. Aunque los PPAs bilaterales aún no representan una opción concreta para grandes niveles de desarrollo, su viabilidad ya es un hecho en México y la expansión de este segmento podría llevar hacia un mercado más sostenible. Si bien no se sabe muy bien ahora lo que pasará después de 2020, el analista de Wood Mackenzie, Manan Parikh, cree que se desplegarán 15 GW adicionales de capacidad fotovoltaica en el período 2020-2024, con una capacidad acumulada de 20 GW al final del período

3

Incertidumbre y Optimismo

Dos estados de ánimos perceptibles en el seminario: “Presente y Futuro de las Energías Renovables en México”.

1

«El Proyecto 18 de AMLO nos da confianza»

En una entrevista con pv magazine, el director general de Solar Promotion, Florian Wessendorf, presenta las expectactivas de la empresa para el mercado solar mexicano, y para la Feria Intersolar que organiza para el próximo septiember en la Ciudad de México.

1

La 4ta Subasta de Largo Plazo se canceló por ser contraria a los intereses de la Comisión Federal de Electricidad

Regresarían los esquemas de inversión PIDIREGAS y en tres años no habrían cambios en la Reforma Energética en el área eléctrica.

2

Centrales de generación de energía eléctrica, saldo positivo. Producción de petróleo y gasolinas, saldo negativo: Balance de la Reforma Energética del 2013

“El Sector Energético Mexicano, a cinco años de la Reforma Energética”: Foro de análisis en la Cámara de Senadores.

2

Perspectivas de la Alta Dirección en México 2019

Los retos del crecimiento empresarial y de negocios. Para nuestro sector: Asegurar el abastecimiento del insumo eléctrico para la dinámica económica será fundamental en la conquista de objetivos empresariales.

2

Google, Apple, FaceBook, Amazon y Microsoft: comprometidos por un mundo de energía limpia

Un trabajo de Proyecto FSE; una iniciativa de divulgación de la ciencia con mucho que ofrecer.

Yecapixtla de capital mundial de la cecina a un gran activo fotovoltaico

Ante la posibilidad de no concretarse la termoeléctrica de Huexca, en la región morelense de Yecapixtla, un campo solar de grandes dimensiones podría ser la alternativa.

Moody’s y su visión sobre México y su sector eléctrico

Vaticina lo que podría suceder tras la cancelación de la 4ta Subasta de Energía de Largo Plazo (SLP)

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close