Skip to content

Mercados

Encuentro de dos grandes

Una firma de infraestructura y una minera hacen negocios en torno a la energía fotovoltaica.

El T-MEC ¿Incide en la industria fotovoltaica?

¿Cuál es el nivel de importaciones que realiza la industria de fotovoltaica mexicana? ¿Cuáles son los orígenes geográficos del equipo y la tecnología que firmas nacionales y globales traen a México para grandes y pequeños proyectos de energía solar?

Comisión Federal de Electricidad a proceso de Auditoría

El presidente Andrés Manuel López Obrador indica que serán funcionarios y técnicos de CFE quienes realicen el proceso de auditoria técnico-administrativa. Adelanta que habrá presupuesto para la empresa en el 2019.

Hacia una CFE con Responsabilidad Social y perspectiva en Derechos Humanos

Reactivar la capacidad de generación de energía, mayor participación de fuentes renovables, fortalecer la inversión, impulsar las hidroeléctricas, limitar el incremento en las tarifas y frenar la compra creciente de electricidad objetivos del Programa Nacional de Electricidad.

Una reflexión sobre la suspensión de la Primera Subasta de Largo Plazo 2018

Daniel Chacón, Director del Programa de Energía de la organización, Iniciativa Climática México, ICM.

Las tecnologías fotovoltaica y eólica, las protagonistas de los proyectos de energía en México

Este jueves la SENER dio a conocer el reporte del Consejo Consultivo para la Transición Energética, último que preside Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía.

Anunciado proyecto FV de 700 millones de pesos para Nuevo León

Se trata de la planta fotovoltaica Pollux, que se construirá en el municipio de Galeana.

La red de transmisión eléctrica, al límite de su operación

Nunca como ahora, el Estado mexicano ha invertido en investigación y desarrollo tecnológico poco más de 25 mil millones de pesos tanto en diversas instituciones como en nuevas entidades del sector, así como en jóvenes mexicanos que hoy se están preparando dentro y fuera del país.

1

CFE un gran participante del sector, pero ya no puede ser la de los 70’s

Para el presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar, hay que darle tiempo al equipo de transición del nuevo gobierno para que aterrice, entienda y aprenda cómo funciona el sector energético mexicano; pero siempre haciendo ver la importancia que merece la certidumbre a las inversiones en el sector.

1

Dos posibilidades: 150 mil millones de dólares y paneles mexicanos ¿Por qué no?

La “revolución silenciosa” que se está generando en la actividad económica e industrial en el país es, para muchos, la que se registra en el mundo de la energía.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close