Skip to content

Mercados

De algoritmos fotovoltaicos en días nublados

La certificadora europea TÜV Rehinland en la evaluación de sistemas fotovoltaicos bajo condiciones de mínima irradiación solar

Energía, Cambio Climático y Empresas Globales

Centrica Business Solutions es designada por Disclosure Insight Action como líder mundial en acciones estratégicas frente al Cambio Climático. En México la firma inglesa opera desde las áreas de Eficiencia Energética y Generación Distribuida

Oaxaca Eólica… Oaxaca Renovable

El nuevo ciclo de estudios superiores en Energías Renovables, Mecatrónica, Tecnologías de la Información y Agricultura Sustentable y Protegida, inicia en la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca. 20 Becas de Iberdrola para los noveles estudiantes de la región

Una transición deseada y obligada. Ya no sólo del hidrocarburo vive la energía

La fotovoltaica y la eólica tecnologías que dan un ‘nuevo aire’ a las grandes firmas internacionales de petróleo al incursionar en el mundo de las Energías Renovables

La urgencia de un transporte ágil y libre de contaminantes en México

Ethos Laboratorio de Políticas Públicas y la relevancia de la electromovilidad en el transporte público y su gestión inteligente para conquistar ciudades sostenibles y eficientes

Propuestas tecnológicas para almacenar energía a base de litio

Tras dos años de trabajos de investigación y con 6 millones de dólares de inversión, Solarever coloca en el mercado mexicano su propuesta de equipos de almacenamiento

Fomento para la Eficiencia Energética y Fuentes Renovables de Energía

Universidades, centros de investigación, empresas públicas y del sector privado y social que presenten solicitudes o propuestas que se encuentren alineadas con la política pública en materia energética son las entidades que podrán participar para recibir recursos públicos

El sector eléctrico y electrónico, MiPyMes y el Sur-Sureste de México

Mirar hacia el Sur, donde los estados de la región conservan un gran potencial poco explorado en el sector de las Energías Renovables

Fotovoltaica y Autoabasto un binomio compatible en la génesis de la energía solar en México

Jait G. Castro, Director de Morenergy: “El modelo permitió a industriales crear sociedades de generación eléctrica para su abastecimiento, que contaban con la posibilidad de producir la energía eléctrica en cualquier punto del país y consumirlo en otro. Se requería para ello, conformar una sociedad de autoabastecimiento entre los consumidores y la empresa generadora y correspondía a la CFE proporcionar el servicio de porteo de la energía generada”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close