El sindicato de patrones y su posición frente al informe del Presidente: “Vemos con especial preocupación lo señalado por el Ejecutivo, cuando asegura ‘hemos detenido las privatizaciones en el sector energético’, en referencia a la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Hidrocarburos, así como el anuncio de una Reforma Constitucional que enviará al Congreso de la Unión para detener la privatización del mercado eléctrico y fortalecer exclusivamente a la CFE”
El organismo latinoamericano pronostica un crecimiento del 6.2% del PIB y la inflación en un 6%, impulsada, entre otros factores, por el mercado de la energía. México primer país en colocar un bono vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, por un monto de 750 millones de euros.
FAMO Alimentos, empresa productora y empacadora de productos lácteos en Guanajuato, potencia sus operaciones con energía térmica solar
El Banco Mundial y su brazo financiero para proyectos de inversión privada: “El uso de los recursos se centrará exclusivamente en el financiamiento de agronegocios ecológicos seleccionados, la promoción de prácticas resilientes al Cambio Climático y al impulso de una recuperación económica inclusiva tras la crisis la Covid-19”
La empresa promovente del activo energético sería Saturno Solar, de acuerdo con información publicada en la prensa local
Banco de México y sus indicies macroeconómicos: “En México, la inflación al segundo trimestre registró 5.95% de incremento. A nivel mundial, la inflación se ha incrementado por los precios de los energéticos”
Ding Ding y Rui C. Mano, investigadores del FMI y su estudio ¿Qué implica el reequilibramiento de China para América Latina?: “La producción y distribución de electricidad se convirtió en un objetivo importante de la inversión de China. Las últimas estimaciones de la Red de América Latina y el Caribe sobre China, desde el año 2000, tres importantes empresas de electricidad de China han invertido en 18 proyectos en la región, que en total suman 34 mil millones de dólares.”
La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica y la Agencia de Energía de Jalisco fomentarán la investigación, innovación y nuevos proyectos entre todos los actores de la industria haciendo énfasis en los estudiantes a fines a la tecnología solar
10 autobuses eléctricos para la Línea 3 del Metrobús. Esfuerzo conjunto entre el gobierno capitalino y la iniciativa privada
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.