Los numerales 35, 36 y 37 de la Declaración de la Ciudad de México que surgen de la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños relacionados con Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Energías Renovables y el Acuerdo de Paris
La Fotovoltaica necesaria para las Pequeñas y Medianas Empresas de México
CFE y PEMEX tendrían un presupuesto que en suma llegaría a 1,086.3 mil millones de pesos. La Secretaría de Hacienda entrega el nuevo paquete económico al Congreso de la Unión
Rodrigo Osorio, Director General de la Agencia de Energía de Puebla: “La Reforma Energética fue muy positiva, pero también hubo una corrupción enorme como todo el sexenio priista. Algunos que ‘empujaron’ la reforma no conocen a México. No entendieron a PEMEX y lo mismo ocurrió con CFE. Hoy, los retos del sector energético son: Contenido Nacional, Desarrollo Humano y conquistar un Bienestar Energético para todos”
Ginlong Solis y su propuesta de inversores híbridos con capacidad de almacenamiento en la Green Expo 2021. El objetivo: Triplicar el crecimiento de la Generación Distribuida vía tecnología solar en los próximos 5 años en la República Mexicana
Los microinversores, equipos de mayor avance tecnológico en el sector fotovoltaico
Alexander Woody y Henry Carlson, socios abogados del despacho White & Case: “Los subsidios por el costo de la construcción de las instalaciones de hidrógeno pueden ayudar a reducir los costos de capital y con ello, disminuir la cantidad de prima que se debe cobrar por el hidrógeno verde para que el proyecto sea comercial y financiable. Sin embargo, como el hidrógeno verde puede ser mucho más caro que los combustibles de la competencia, como el GNL, es probable que se necesiten incentivos continuos para ayudar al comprador a reducir el costo relativamente más alto del uso del hidrógeno”
Las dos ediciones recién concluidas dejaron grandes enseñanzas en las áreas de Sustentabilidad, Energías Renovables y Eficiencia Energética. El desempeño fue más de lo esperado, la crisis sanitaria global también influyó en el proceso
Alexander Woody, Henry Carlson y Francisco de Rosenzweig, socios abogados del despacho White & Case, firma con enfoque en temas energéticos globales nos ofrecen un caso de estudio sobre el diseño de un proyecto de producción de Hidrógeno, un energético estratégico y clave en los procesos de descarbonización que el mundo necesita para mitigar los Gases Efecto Invernadero y disminuir de manera contundente los efectos adversos del Cambio Climático
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.