Skip to content

Mercados

Iniciativas empresariales frente a los retos del Cambio Climático

El Consorcio TCFD México fue presentado dentro del foro ‘Finanzas Sustentables MX 21’ y tiene entre sus objetivos: promover una mejor integración y divulgación de los riesgos relacionados con el cambio climático

Firme el proyecto fotovoltaico Puerto Peñasco y la reconfiguración de centrales hidroeléctricas

CFE energía y CFE internacional presentan sus proyectos para dar solución a los excedentes de gas natural y reserva de capacidad de transporte: la reexportación

Generarán 46 mil 200 Watts cada uno de los 7 mercados que operan con paneles solares en la CDMX

El ahorro bimestral por mercado será de 68 mil pesos y la inversión global es de 73 millones. Se dejarán de emitir a la atmosfera 360 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a plantar nueve mil árboles.

Enphase y su nueva faceta en México

Los actores del mercado fotovoltaico en Generación Distribuida tienen la palabra

Tecnología de punta entre inversores y su conectividad con la red eléctrica

Inversores sincronizados. Servicios de estabilidad de la red en menos de 16.67 milisegundos.

¿Cómo descarbonizar tu empresa?

Leopoldo A. Salinas, Director de Desarrollo de Negocios de Acclaim Energy: “Una gran proporción de las emisiones de carbono se puede reducir cambiando a Energías Renovables, electrificando sistemas y mejorando la eficiencia. Cuando se trata de fuentes de energía, por ejemplo, el Hidrógeno podría usarse para descarbonizar el acero, el transporte marítimo, el transporte por autobús y el carbón, entre otras industrias”

Cuquio un proyecto fotovoltaico de 100 MW

Central solar en el municipio de Cuquio, Jalisco

Vientos del Caribe. Proyecto eólico de 208 MW

Central eólica en el municipio Othón P. Blanco, Quintana Roo

Mercados eléctricos marginalistas

Comisión Federal de Electricidad: Las grandes rentabilidades de los generadores privados y su efecto en las tarifas eléctricas

6

El sol que le guiñe a la Navidad

Como un ‘gesto de solidaridad’, la fotovoltaica puede contribuir a que el recibo de luz sea menos incendiario después de la ‘borrachera decembrina’

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close