Una micro empresa de la CDMX apuesta por su evolución en sus procesos de producción y de ahorro
Una microempresa mexicana con siete años de experiencia que se suma al programa Ciudad Solar
Generación Distribuida y Transición Energética en el Congreso Energía Veracruz 2022
Sergio Rodríguez, Gerente de Servicio para México y América Latina de Solis: “Las instalaciones solares para los sectores vivienda y pequeño comercio no se están viendo afectados por disputas en el ámbito de la energía ya que dichos segmentos evolucionan de forma independiente. Nuestra empresa sigue apostando a la inversión en México”
Un sistema aislado fotovoltaico con almacenamiento de energía para la comunidad de Punta Allen en Quintana Roo. Un proyecto encabezado por la empresa Battery Depot bajo los lineamientos de la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Desarrollo Social, así como el gobierno estatal y la agrupación ‘Amigos de Siank Ka´an
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores: “La planta de YLB en Uyuni, Bolivia, pronto incrementará su producción de 800 toneladas a 15 mil toneladas de litio. Existen coincidencias entre ambos gobierno en torno al mineral”
El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica cuenta con un padrón de empresas especializadas en la Generación, Ahorro y Uso Eficiente de la Energía
Manuel Bartlett, Director de la Comisión Federal de Electricidad: “Hemos emprendido el rescate de la CFE ante los cambios que la han puesto en peligro de extinción, no es retórica, el sistema impuesto por la Reforma Energética ha llevado a la CFE a una fragmentación absurda. Con la desaparición de la CFE, desaparece la electricidad como derecho humano para todos.”
La Confederación Patronal de la República Mexicana y su posición de cara a las Consultas con Estados Unidos y Canadá sobre la política pública del gobierno mexicano en materia de energía: “El T-MEC es el pilar de una economía de América del Norte robusta e inclusiva, y sirve como modelo global para la competitividad, está ayudando a los tres países a alcanzar niveles sin precedentes de colaboración y comercio.” Las opiniones sobre el tema del Presidente de México, y de los titulares de las Secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores, así como la del Director del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.