Cox Energy América con registro en la CDMX y con participa en la Bolsa de Valores BIVA de México anuncia su incursión en el mercado del país sudamericano
Engen Capital: “De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad producir un megavatio hora (MWh) empleando combustóleo cuesta 138 dólares, mientras que el mismo megavatio generado con tecnologías renovables llega solo a los 67 dólares, es decir, prácticamente la mitad.”
Francesco La Camera, Director de IRENA: “Crear empleos locales refuerza la confiabilidad de la cadena de suministro y contribuye a una mayor seguridad energética.” Guy Ryder, Director de la OIT: “La creciente proporción de empleo femenino sugiere que la capacitación puede mejorar significativamente la participación de mujeres en ocupaciones de energía renovable y lograr una transición justa para todos.”
El 2do país con la mayor extensión geográfica del planeta, tras el sol y el viento generadores de energía contará con la experiencia de Solar Power México
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Vamos a recibir con mucho gusto al Presidente de Alemania, tendremos una reunión conjunta con empresarios de aquel país. Abordaremos las relaciones económicas y veremos cómo las fortalecemos.” Wolfgang Dold, embajador de Alemania en México: “Tarde o temprano tenemos que cambiar y modernizar nuestra economía para dirigirla hacia las energías renovables, limpias. La lucha contra el cambio climático es un desafío. Cada país tiene su política y sus propios caminos.”
Conocer para aprender. Pv magazine México y Yingli presentan las novedades tecnológicas del panel solar TOPCon
SolarMax Energía de México y Livoltek de China suman esfuerzos para introducir nuevos equipos fotovoltaicos al mercado nacional. Ecos del Intersolar México 2022
Solarever en el segmento de la electromovilidad y el programa de Energía Solar para Negocios concreta un nuevo techo solar en la plaza de San Jacinto en el barrio de San Ángel
Solarever iniciará su nuevo proyecto en Zacoalco de Torres, Jalisco, sobre una superficie de 10 hectáreas donde se habrán de emplear 3 mil trabajadores para la producción integral desde sistemas fotovoltaicos hasta la fabricación de autos eléctricos en el mediano plazo
Soltec y su incursión en México. La división de desarrollo de proyectos alcanza una cartera de negocios de más de 12,9 GW. El Plan de Negocio 2022-2025, incluye una nueva línea dedicada a la gestión de activos: Soltec Asset Management
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.