Skip to content

Mercados

“Uruguay totalmente electrificado para el 2024”

El sur también existe. Con una población de 3.4 millones de habitantes y una extensión territorial de 176.215 km cuadrados, la fotovoltaica contribuirá con su generación de energía para conquistar tal objetivo en un país donde los autos eléctricos y la producción de hidrógeno verde ha iniciado.

Sesión de la Comisión Reguladora de Energía

Reunión de los comisionados de la CRE, celebrada hoy viernes 28 de octubre, 2022

Sistema fotovoltaico en el Puerto de Altura y Cabotaje de Seyba Playa

Infraestructura en el municipio de Champotón, Campeche

“El gas natural como respaldo en la generación de energía vía tecnologías renovables”

Comisión Federal de Electricidad: “Las turbinas de gas son un respaldo rápido y flexible para las energías renovables, lo que aumenta la confiablidad de la red de manera significativa”

Electromovilidad para el transporte público

Conocer para aprender. Un libro de los investigadores José Durán Lima y Sebastián Herreros, editado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la CEPAL. Un texto en el cual, los autores identifican a México y Brasil como mercados con la capacidad tecnológica suficiente para producir autobuses eléctricos para el transporte público

Morelos y sus intensos rayos solares generarán más MW’s vía tecnología fotovoltaica

Banverde firma un nuevo convenio de colaboración con el gobierno del estado

E-WAN un vehículo eléctrico que aspira ser el ‘Tesla Mexicano’

Es la propuesta de la empresa Solarever en su segmento de autos eléctricos. El rango de precios va de los 299 mil pesos hasta los 399 mil pesos, al alcance de todos los mexicanos indica Simon Zhao, presidente de SEV

Portal Energético para América Latina

Una nueva propuesta informativa más del centro de análisis Global Energy Monitor, un ‘think tank’ como se les conoce en América Latina a los centros de estudios en Estados Unidos enfocados a analizar y dar seguimiento a la evolución de políticas públicas sobre temas diversos en países o regiones del mundo

La energía sustentable podría salvaguardar el futuro de México

Martin Vogt, Director de MPC Energy Solutions: “Al impulsar el sector de las energías renovables, México creará un círculo virtuoso de ventajas, comenzando por la seguridad y la independencia energética. La disminución del LCOE reducirá los precios de la energía con rangos de precios más competitivos para la energía eólica y solar. Estos gastos generales más bajos para las empresas, junto con la atracción de una mayor IED al cumplir con los criterios ESG, sumarán estas ganancias y vigorizarán la economía”

Los combustibles y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el IEPS

La perspectiva del Instituto Mexicano para la Competitividad un organismo perteneciente al sector privado y su visión sobre los estímulos fiscales aplicables a los combustibles para el 2023

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close