Skip to content

Mercados

Mientras Latinoamerica se resiste a la unidad plena en pro de las Energías Renovables, las asociaciones de la región y España toman la delantera

Iberoamérica y su impulso a las tecnologías fotovoltaica y eólica durante el Energy Day en la COP 25

Mientras en México se planean nuevas centrales eléctricas con base en combustibles fósiles, en Madrid se concentran esfuerzos globales para disminuir los efectos del Cambio Climático

Daniel Chacón de Iniciativa Climática México para Pv-magazine México desde la conferencia mundial sobre Cambio Climático de la ONU, la COP 25

Firmas Globales Fotovoltaicas en la COP 25

Soltec, Huawei, Longi compartiendo experiencias

Une el Océano Atlántico a 13 organizaciones promotoras de tecnologías limpias para la generación de energía

Las españolas son las primeras asociaciones en expresar opiniones al respecto. Entidades de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay manifiestan su interés en la unión de esfuerzos

Se respetan los contratos de generación eléctrica de los particulares, aportan el 46 por ciento de la electricidad

El reporte de la Secretaría de Energía. Un recuento del sector eléctrico a un año del gobierno de AMLO

Lo mejor aún está por llegar en el mundo de la Energía Solar. México no escapa a tal predicción

IRENA: El futuro de la Energía Solar Fotovoltaica, el reporte más reciente y uno de los más completos de la Agencia Internacional de Energías Renovables sobre este recurso energético inagotable

Abasolo PV1

Un nuevo proyecto fotovoltaico para Abasolo, municipio de Guanajuato

Crece la inversión en la generación de electricidad 6 por ciento en los primeros nueve meses del 2019

De acuerdo con “México: Reporte Económico Diario” del portal de Noti.mx y datos de la Secretaría de Economía

“La energía generada por centrales eólicas costó casi el doble que la generada por centrales de ciclo combinado al cierre de septiembre”

1,568 pesos por MWh producir en plantas eólicas contra 820 pesos por MWh en centrales de ciclo combinado”: Empresa Productiva Subsidiaria Generación V, de la Comisión Federal de Electricidad

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close