Skip to content

Instalaciones

Las fotovoltaicas más potentes del planeta (XVI y última)

16.- Mount Signal Solar en California, Estados Unidos. Última entrega editorial de la serie: ‘Las fotovoltaicas más potentes del planeta’, un trabajo de divulgación que nos llevaron a conocer las grandes centrales de energía solar actualmente en operación y realizado por las y los colegas de Pv magazine Group

Las fotovoltaicas más potentes del planeta (XV)

15.- Central Copper Mountain Solar en Nevada, Estados Unidos. Una mega central para abastecer a Las Vegas, una ciudad ‘devorada’ de energía

Almacenamiento de energía para la central fotovoltaica de Puerto Peñasco

Será un sistema basado en baterías y diseñado por la Comisión Federal de Electricidad

Las fotovoltaicas más potentes del planeta (XIV)

14.- Central Villanueva en México

1

Texas motor en el segmento de almacenamiento de energía en Estados Unidos

El estado remonta el liderazgo que había mantenido California, ambas entidades fronterizas con México

Techos metálicos una de las razones del ‘boom’ en la generación de energía en techos solares

Juan Carlos Fuentes, Desarrollo de Negocios de S-5!: “Sobre México quiero comentar que el sector de generación distribuida es un segmento muy importante y con bastante crecimiento. No obstante, que durante la pandemia bajaron la cantidad de proyectos, los que se lograron fueron muy importantes en relación con la capacidad de generación instalada, de potencia”

5

Las fotovoltaicas más potentes del planeta (XIII)

13.- Palen Solar en Estados Unidos. Central recién concluida en California

Consulta pública: ‘Red de transmisión asociada a la central fotovoltaica Puerto Peñasco’

La fecha para consultar el proyecto límite es hasta el próximo 26 de septiembre

Programa de implementación de energía limpia para Quintan Roo

Banverde y el gobierno estatal tras objetivos comunes en eficiencia energética y sistemas fotovoltaicos para pequeñas y medianas empresas

Paneles fotovoltaicos en línea con la encíclica ‘Laudato si’ del Papa Francisco

El proyecto solar en observancia con el documento del Estado Vaticano lo realiza la Universidad Católica Argentina

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close