Skip to content

Comunidad

Tendencias y puntos a observar de la fotovoltaica en el 2023

S&P Global: Generación distribuida, escasez de trabajadores calificados y preocupaciones sobre China por la gran cantidad de manufactura de equipos fotovoltaicos y baterías que exporta al mundo

Escuelas Solares

En Puebla 30 centros educativos ya cuentan con más de 1000 paneles fotovoltaicos que generarán ahorros anuales por 2.4 millones de pesos

1

Frente al incremento de tarifas de CFE, ampliar el rango para la generación distribuida

Los patrones congregados en la Confederación Patronal de la República Mexicana: “En COPARMEX apostamos por la implementación del Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) por ello vemos como una oportunidad el que se permita a las empresas mexicanas aumentar su capacidad de generación en sitio (Generación Distribuida) de .5MW a cuando menos 1MW; de igual forma, creemos que se debe disminuir la cantidad de la demanda máxima requerida para obtener el Registro de Usuario Calificado.”

Pequeñas y medianas empresas de Campeche susceptibles a adquirir sistemas fotovoltaicos

Lo necesario para que personas físicas o morales del estado tengan acceso a paneles solares a través de la Dirección de Energías Renovables

Wisenergy Solar I, con una capacidad de generación de 40 MW

Central fotovoltaica en la región de Singuilucan, en el estado de Hidalgo

Justicia Ambiental. Democratización de la Energía. Comunidades Solares

Grid Alternatives, organización sin fines de lucro, trabaja para llevar energía equitativa a quienes más la necesitan. El grupo tiene un enfoque internacional con trabajo de justicia energética en Estados Unidos, Nepal, Nicaragua y México. Desde 2004, ha servido a más de 27 mil viviendas, 204 instalaciones comunitarias, como edificios de departamentos y organizaciones sin fines de lucro y ha generado ahorros por un total de 640 millones de dólares.

La generación de energía en sistemas aislados frena las brechas sociales y la habilita para todos. En México, Zongolica es un ejemplo de ello

La Agencia Internacional de Energías Renovables presenta su informe Estadísticas de Energía Renovable fuera de la Red 2022. «La electrificación en México alcanza el 99.27% del país, al final del presente gobierno federal, se llegaría el 99.66%: Guillermo Nevárez Elizondo, Director de CFE Distribución

“El mundo desplegará tanta energía renovable en los próximos cinco años como en los últimos 20”

El argumento es de la Agencia Internacional de Energía: “El mundo aumentará su capacidad de energía renovable en un 75% en el próximo lustro. Las perspectivas para la generación solar distribuida se han revisado al alza debido a los altos precios del gas natural que elevan las facturas de electricidad a minoristas.”

Promueve la eficiencia energética, adquisición de paneles fotovoltaicos para bombeo de agua en Campeche

Los gobiernos municipales de Calkiní y Dzitbalché, al adquirir y renovar luminarias de comunidades adscritas a sus municipios generarán ahorros para adquirir paneles solares para sus operaciones de servicios públicos

125 MW más 50 MW: El potencial de instalación de una empresa fotovoltaica en México

Solfium, empresa mexicana-canadiense instalará dentro de un periodo de cinco años, capacidad de generación solar distribuida en Puebla y Querétaro por un total de 175 MW y para conquistar tal objetivo, sumará esfuerzos de empresas y técnicos mexicanos

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close