Skip to content

Centrales fotovoltaicas

Completado proyecto FV de 35,4 MW en Durango

Se trata de la planta fotovoltaica Energía Limpia de La Laguna, de propiedad del fundo Balam. El proyecto utiliza 108.314 módulos fotovoltaicos policristalinos montados sobre 98 seguidores solares multifila a un eje.

Más de un millón de paneles fotovoltaicos para Aguascalientes

La entidad hidrocálida está a punto de sumar un activo para la generación de energía vía los rayos del sol.

El ciclo combinado y la fotovoltaica

El Centro Nacional de Control de Energía, confirma que durante del próximo año, el abasto de energía eléctrica está asegurado.

X-Elio lista para conectar a la red 74 MW solares en Guanajuato

La empresa española invirtió aproximadamente 71 millones de dólares en el proyecto, que se suma a los 250 MW solares que se había adjudicado en la Subasta de Largo Plazo-1/2017.

Una española dentro del dominio chino

En México y en el mundo son varias las empresas dedicas a concebir la integridad de un proyecto fotovoltaico a gran escala, una de ellas es Prodiel, una firma española que ingresa al top ten de las constructoras más importantes a nivel internacional.

Si la consulta pública, lo aprueba

En un mar de información en torno a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el de concluirse en la zona de Texcoco, pocos son los subproyectos que aún siguen brillando por su pertinencia quien nadie duda: el de su gran planta fotovoltaica.

La energía del cemento

Cementos Mexicanos, una de las empresas nacionales más relevantes en la industria de la construcción inyectará más fuerza a sus procesos vía energía emanada del sol.

Uno más para Chihuahua

En el municipio de Juárez, Chihuahua, Samalayuca se perfila para convertirse en un gran activo generador de energía a partir del factor fotovoltaico.

Noticias de Estados Unidos

Nuevo México se prepara para aprobar 100 MW-CA de energía solar para el centro de datos de Facebook en la región conocida como «Los Lunas».

“Es la economía, estúpido”

Parafraseando la célebre consigna de 1992, del entonces candidato presidencial al gobierno de Estados Unidos, Bill Clinton, aquí bien podríamos replicarla y “tropicalizarla”: Es la seguridad y las buenas prácticas la que le dan viabilidad a una industria sana, fuerte, segura.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close