Zumma Energy y su reporte titulado: “Actualización de la industria energética de México. Julio, 2021”
Los que crecen en tiempos del Covid-19: Firmas de mensajería y empresas petroleras en plena Transición Energética
Informe anual de la Asociación de Energía Limpia de Estados Unidos: “Dos tercios de los estados tienen al menos 1 GW de energía limpia en operación. Texas lidera con 37,4 GW de capacidad, seguida de California con 20,3 GW, Iowa con 11,4 GW, Oklahoma y Kansas con 9,4 GW y 7 GW, respectivamente”
David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México. Lo importante y trascendente que resulta evitar combustibles que dañen las capas superiores de nuestra atmósfera en estas primeras etapas del ‘turismo vía cohetes’ que va más allá de nuestra casa común: Nuestro planeta Tierra
PV Inverter Market Tracker de IHS Markit y su reporte sobre el mercado de inversores, microinversores y optimizadores de potencia tradicionales
Jon Moore, director general de BNEF: «Los gastos de capital necesarios para lograr cero emisiones netas crearán enormes oportunidades para inversionistas, instituciones financieras y el sector privado y a la vez crearán muchos nuevos empleos dentro de la economía verde»
Informe de la Agencia Internacional de Energía al mes de Julio 2021. El índice de precios del mercado de electricidad al por mayor en las economías desarrolladas, muestra que los precios fueron un 54% más altos en la primera mitad del 2021, frente al mismo periodo del 2020. La Seguridad Energética a expensas de fenómenos climatológicos: Texas y el desabasto de gas durante el pasado mes de febrero, muestra de ello
Uno de los dos países con el cual México mantiene el tratado comercial más importante hasta hoy firmado y en plena operación
Edgar Bañuelos, Gerente del Centro de Competitividad e Innovación de CANAME: “Existen un conjunto de tendencias tecnológicas que marcan la ruta de desarrollo y modernización del sector eléctrico, entre las que sobresalen: Digitalización, Electromovilidad y Eficiencia Energética”
David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “Es verdad que la falta de competidores en este sector (Gas LP) y la falta de regulación para incrementar el número de participantes en este mercado, son factores que se suman a distorsionar los precios del energético. La misma situación sucede en el caso del gas natural, pues casi el 80 % se compra a Estados Unidos, principalmente a Texas, uno de los estados líderes de producción de petróleo y gas en la unión americana”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.