Skip to content

Eventos

“Reconoceremos los aciertos de gobierno que nos lleven hacía el mejor México que todos queremos”: José Medina Mora en su toma de posesión como presidente de Coparmex

Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía: “Conozco a Medina Mora desde que eramos niños, por lo que confio en que seguirá tendiendo puentes entre el Gobierno de México y la confederación patronal. Coincidencias en temas como innovación, inclusión y diversificación”

“Restringir tecnologías limpias para generar energía sería un retroceso para la sustentabilidad y la seguridad energética”

“En COPARMEX estamos dispuestos a colaborar con el gobierno federal en el tema de Energías Renovables”

“Es bueno reconocer que se cometió un error o, más que eso, el que se haya inventado un incidente”: AMLO en relación con el apagón y CFE

Andrés Manuel López Obrador solicita a la Comisión Federal de Electricidad aclarar el origen del documento apócrifo que trató de explicar el apagón del 28 de diciembre

“Se investiga el origen de un oficio señalado como apócrifo”: Manuel Bartlett, Director General de CFE

Luis Bravo Navarro, Comunicación Corporativa de la CFE: “En un futuro próximo se duplicará la capacidad de generación intermitente autorizada por la CRE, lo que incrementará el riesgo de confiabilidad del sistema nacional. El CENACE está obligado a limitar en cada nodo la capacidad máxima a generar, para asegurar la confiabilidad. Esto implicará para los generadores privados reducir su producción anual»

Energías Renovables en las tarifas eléctricas de América Latina

Análisis de las tarifas del Sector Eléctrico, un reporte de la CEPAL: “De forma comparativa entre los países, la tarifa residencial promedio más alta corresponde a Uruguay y Chile, seguidos de Ecuador, México y Argentina. Pero a la vez es en estos dos primeros países donde se observan matrices con mayor participación de Energías Renovables y niveles menores de pérdidas de energía”

69 aniversario del Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales de la CFE

“Al cierre de 2020, LAPEM tuvo ingresos por 785 millones de pesos. 77 % por servicios prestados a CFE y el 23 % por servicios a empresas privadas”

1

Joe Biden, futuro presidente de Estados Unidos

Un compromiso que va más alla de la promoción de las Energías Renovables, por la salud de la población y en busca de una restauración del medio ambiente

Fotovoltaica para todas las comunidades

Agencia Alemana de Cooperación GIZ: “Guía: Cooperativas de energía sustentable en México”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close