Skip to content

Calidad

Crecimiento económico en América Latina sería del 4,1% en 2021. México al alza

Análisis del Fondo Monetario Internacional de las economías de la región en medio de la pandemia del Covid-19

Subsidios para hogares marginados y créditos para negocios vía proyectos de Generación Solar Distribuida

Eficiencia Energética: un plan para la reactivación nacional, desde lo local. “La energía como pilar para la recuperación económica justa y resiliente en México”

2

Agrovoltaica: Energía Solar, Desarrollo y Agricultura Sostenible

David Montaudon, Gerente de Comunicación en Hannover Fairs México: “El desarrollo de la “Agrovoltaica” avanza rápidamente a través de la implementación de tres métodos diferentes; fomentar el crecimiento de cultivos entre paneles solares; montar paneles sobre pilotes, para que los cultivos crezcan debajo de ellos; y el tercero que implica la adaptación de paneles en el techo de un invernadero

“Los programas gubernamentales en el financiamiento a la industria (pequeñas y medianas empresas) no han sido suficientes, pero no son necesarios”

Finsolar y su Director General, Ian De La Garza: “En nuestra industria hay cierto individualismo y todos jalan para diferentes lados sin ver tanto el beneficio que puede tener la colaboración en una industria naciente. Nuestra institución inició con 3 colaboradores y hoy somos más de 15”. Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Estructuras Solares: Sencillos detalles que ahorran grandes problemas

Eric Valenzuela y sus consejos a través de Sunwise que comparten en pv magazine México

Impactos climáticos en la energía hidroeléctrica latinoamericana

La Agencia Internacional de Energía y su reporte publicado en los últimos días de enero. El documento ejecutivo de la AIE que hoy reproducimos analiza el panorama de 13 países de la región en la generación de energía vía las centrales hidroeléctricas, la experiencia de México incluida en el estudio

Centro Interdisciplinario Anáhuac de Energía y Sostenibilidad

Energía y Universidades Mexicanas

Informe sobre el Mercado Energético de México. Qué esperar en 2021

Acclaim Energy y la reflexión de Víctor Ureta, Director de Operaciones y Riesgo: “Muchas empresas tomaron medidas para reevaluar las reducciones de costos y como la energía es uno de ellos, buscaron proyectos para reducir los precios de la energía. Para aquellas que utilizaron la ventana Covid 2020 para adoptar una nueva forma de mitigar su impacto en los costos comenzarán a ver beneficios en 2021. Otro efecto positivo de la pandemia para los usuarios finales es que el mercado de la electricidad se ha vuelto muy competitivo”

Una petrolera más: Ecopetrol al mundo fotovoltaico

En un periodo de dos años, la firma colombiana de hidrocarburos planea instalar 155 MW a través de 8 centrales fotovoltaicas

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close