Una encuesta encargada por Sierra Club en cinco estados ha mostrado un decidido apoyo —especialmente entre los hispanos— a generar el 100 % de la electricidad usando fuentes limpias y renovables, como el sol y el viento.
La empresa ha anunciado en un comunicado que ha suministrado los seguidores del proyecto Villanueva de 754 MW ubicado en Torreón, México, la instalación solar más grande de América.
México tiene la meta de generar para 2024 al menos un 35 % de la electricidad con tecnologías limpias y reducir en 1,9 % anual la intensidad energética entre 2016 y 2030.
La asociación solar mexicana Asolmex ha recopilado los puntos más importantes de la solar en el país durante el pasado año.
La instalación está ubicada en Matamoros y tiene una potencia de 22,5 megavatios. Su propietario es un fondo del grupo australiano Macquarie.
La Orejana fue uno de los proyectos seleccionados en la segunda subasta de electricidad celebrada por Sener en 2016, y se ubicará en Hermosillo, Sonora.
La construcción correrá a cargo de la francesa ENL, que invertirá 7.753 millones de pesos (416,3 millones de dólares) para construir el parque solar Pachamama II, que generará 330 MW, y se ubicará en el municipio de Tepeyahualco, en la parte centro del estado de Puebla.
Mujeres representantes de fabricantes, desarrolladores y proveedores de servicios para las Energías Renovables han creado en México la asociación Mujeres en Energía Renovable México (MERM) con el fin de lograr que la tasa de participación femenina aumente de manera considerable en el sector. Pilar Mata Fernández, Socia de Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes desde 2015 y cofundadora de MERM, ha hablado con pv magazine.
El Secretario de Energía ha participado en la trigesimoséptima edición del Foro CERAWeek 2018, celebrado del 5 al 7 de marzo en Houston, Texas, al que han asistido unos 3.500 ministros, líderes, expertos y ejecutivos del sector energía de todo el mundo.
El Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, ha mencionado en un discurso las ventajas competitivas de Guanajuato para el desarrollo de empresas en el ramo de energías alternativas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.