Skip to content

Noticias del Caribe

El Caribe podría ser la primera zona climáticamente inteligente del mundo. Para alcanzar este objetivo, se ha creado una coalición de 26 países y más de 40 empresas. El plan ha sido suscrito por 26 países que cubren una región de 1 millón de millas cuadradas y más de 40 millones de personas.

Asolmex y el Clúster de Energía del Bajío se unen para fomentar la solar en la región

Las partes firmaron un convenio de colaboración para estimular el desarrollo del mercado energético solar en la región, donde se espera desarrollar más de 2.000 nuevos MW en los próximos 5 años. Aguascalientes y Querétaro serán las primeras entidades en coordinar estrategias a favor del desarrollo en materia solar.

Nueva instalación fotovoltaica en la Universidad Tecnológica de Chihuahua

La instalación está compuesta por 453 paneles de 325 watts con nueve inversores centrales de 15 kw capaces de generar 146,000 watts y 810,000 kw/h, energía suficiente para todo un edificio de 1,231.60 m2. El Gobierno del Estado ha invertido 5 mdp en el proyecto.

Oaxaca se solariza

El Conacyt ha recopilado múltiples desarrollos solares llevados a cabo por alumnos y profesores de la UTVCO: Desde un “diablo”, hasta una pequeña granja, pasando por carretas solares y criaderos de tilapia que funcionan con energía fotovoltaica.

Comienzan las obras de una nueva planta de 38 MW

El pasado mes de mayo, Energoya S. L., conjuntamente con su filial Energoya de México SA de CV comenzó para GES los trabajos de instalación electromecánica del proyecto Central Fotovoltaica Kambul, en el estado de Yucatán, México.

Nuevos 460 MW en espera de aprobación de México

En la semana del 31 de mayo al 06 de junio, tres nuevos proyectos que suman aproximadamente 460 MW solicitaron autorización ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

La paridad de red en el autoconsumo del segmento comercial se consolida en México solo de manera parcial

La presente edición del estudio “PV Grid Parity Monitor” (GPM) actualiza el análisis para el segmento comercial en ciudades representativas de cinco países: Alemania, Chile, España, Italia y México. Alemania, Chile e Italia son los países donde mejor se combinan una buena proximidad a la paridad de red y una normativa favorable al autoconsumo fotovoltaico. En cambio, en México, la paridad ha empeorado en los últimos semestres.

2

Noticias del Caribe: Jamaica, Haití y Guatemala

En Jamaica, han comenzado las obras del mayor proyecto solar del país: un parque solar de 51 MW. Por su parte, Haití recibirá un préstamo de $ 150 millones de Taiwán para mejorar su sistema eléctrico. El anuncio tuvo lugar un días después de que la República Dominicana comunicara su ruptura con el gobierno de la nación asiática. Por otro lado, en Guatemala se ha inaugurado la primera unidad de riego con fotovoltaica de América Central.

Hidrosina crea una gasolinera 100% solar

La cadena de gasolineras Hidrosina convirtió en 100% solar su primera estación de servicio en México, en alianza con Bright.

Asolmex crea la Iniciativa de Generación Solar Distribuida

Según afirma la asociación, una capacidad instalada de más de 6 mil MW para 2024 representaría una reducción de emisiones de 27 millones de toneladas de CO2; el ahorro de 27 mil millones de litros de agua; una inversión de 150 mil millones de pesos y la creación de 77 mil nuevos empleos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close