Tras dos días de trabajos intensos y con un permanente intercambio de ideas sobre el estado que guarda la industria fotovoltaica en México, concluyó este miércoles el “Solar Asset Management Mexico & Central America 2018”.
La inversión en energía renovable en América Latina sigue creciendo y ello ha llevado a SMA, una firma alemana ya presente en México a superar 1 GW de capacidad solar instalada en la región.
Ante el constante crecimiento industrial que está registrando el estado, las demandas del insumo eléctrico no cesan.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su “Proyecto 18”, Contenido Nacional, incentivos a la producción e hidrocarburos son algunos de los temas que Erick Hernández Gallego, nos comparte en esta segunda y última parte de la entrevista que nos concedió para pv-magazine México.
Observar lo que sucede en otras esferas del mundo de la energía siempre es necesario para tener diversos puntos de reflexión sobre el sector energético en su conjunto. La presencia del factor fotovoltaico ya es parte indiscutible de ese mundo y también hay que considerarlo dentro de la «canasta energética».
La península de Baja California es la región con el acceso más costoso y difícil para el abasto de energía eléctrica en todo México ¿Sería posible la instalación de parques fotovoltaicos y eólicos en la zona?
Mientras se diseñan escenarios para un comercio regional con un grado mayor de proteccionismo en América del Norte, a las firmas de energía solar de China no les intimida el futuro inmediato.
La percepción de Erick Hernández Gallego, abogado y experto en la práctica de energía y derecho ambiental del despacho GreenbergTraurig, no sólo se circunscribe a las energías renovables, pues su mirada no escapa a los hidrocarburos, medio ambiente y el tema de sustentabilidad.
Hoy inicia el Solar Asset Management para México y Centro América.
Es tan apetitoso el mercado fotovoltaico en todo el mundo, que las grandes firmas del sector buscan créditos para expandir sus operaciones a los cinco continentes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.