Skip to content

Un gran activo fotovoltaico de un tamaño equivalente a 333 campos de fútbol

Está ubicado en Puerto Libertad en el estado de Sonora.

Financiar los proyectos de GD

Concebir un proyecto y sumar todos los elementos necesarios para echarlo andar es un proceso emocionante y gratificante. Los proyectos en nuestra industria no son la excepción. Llevar energía eléctrica ahí donde más se requiere es empoderar a los habitantes del lugar y acelerar el desarrollo regional. Pero si no hay los suficientes recursos monetarios y no se conocen los esquemas de financiamiento, entonces, ¿qué hacer? La emoción y las ganas no son suficientes.

El primero del 2019

El 2018, fue quizá uno de los años más dinámicos en cuanto a exposiciones y conferencias sobre Energías Renovables en México. A la vista el primer encuentro del nuevo año.

Sonora, el primer estado de la República en el que inicia actividades el Director General de CFE

Roberto Vidal es nombrado Gerente de Distribución de la División Noroeste de la Comisión Federal de Electricidad.

¿Cómo instalar un equipo de generación distribuida?

En entregas pasadas, nos hemos referido a la generación distribuida como un sistema solar fotovoltaico interconectado menor a 500 kW; un sistema que puede ser instalado prácticamente en cualquier región de la República Mexicana. Sus características tecnológicas y sus montos de inversión hacen posible que esta modalidad sea considerada como un esquema “democratizador para el acceso a la energía”, debido a que este modelo de generación puede llegar a todos en todas partes.

La generación distribuida: un modelo de generación eléctrica para todos

Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) reconocidos por juristas y expertos en ciencias sociales y considerados por organismos internacionales como Derechos Humanos de Segunda Generación, buscan que todos tengan acceso inmediato a los servicios indispensables para el desarrollo integral de cada persona en todo el mundo.
En varias legislaciones nacionales e instrumentos jurídicos internacionales, el acceso a la energía eléctrica es un derecho fundamental e indiscutible que se inscribe en el apartado económico de los DESC.

Un pronóstico global para el 2019

La entidad de consultoría IHS Markit, nos ofrece algunas luces del crecimiento para la industria durante el 2019.

“No por falta de ideas II”. Peter Green del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de Estados Unidos

Baterías, Autos Eléctricos, La Red, Energía Fotovoltaica, algunos de los temas de la última parte de la entrevista con el Dr. Peter Green.

“No por falta de ideas”. Peter Green del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) de Estados Unidos

PV-magazine USA, sostuvo una entrevista con el Dr. Peter Green, director del área de investigación del laboratorio más importante de los Estados Unidos en energías limpias. Sobre el trabajo que realiza el NREL, así como su colaboración permanente con el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el INEEL, versa la presente charla.

REN 21, Energías Renovables 2018

Una mirada global al actual estado del desarrollo de las Energías Renovables en todo el planeta.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close