Las empresas en Energías Renovables en Generación Distribuida fotovoltaica dentro de las unidades económicas que tienen una gran oportunidad de enfilar sus baterías para crecer vía innovación en servicios. KPMG México: “Solamente un 3% de las empresas de todas las industrias cuenta con un nivel de innovación maduro”
Fatih Birol, Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía: “Conquistar metas de reducción de cero emisiones contaminantes previstas para el 2050, depende de tecnologías que aún no están disponibles en el mercado”
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de su junta de Gobierno designó a Marina Elizabeth Rincón González, como la nueva directora del Instituto de Energías Renovables, el IER, para el periodo 2021-2025
Víctor Rodriguez Padilla: “No se está haciendo un gran esfuerzo para que los proyectos energéticos, públicos o privados, se desarrollen con consentimiento de las comunidades y salvaguardando sus Derechos Humanos. Y poco se hace para que la demanda de energía, dispendiosa, ineficiente y altamente consumidora de hidrocarburos transite hacia patrones racionales, eficientes y de menor huella de carbono. El futuro está en la Generación Distribuida, Redes Inteligentes, Almacenamiento. Hacia una Transición Energética integral”
La meta de Joe Biden, difícil de conquistar. Impulsar Hidrógeno Verde y repensar la Energía Nuclear
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, añade: “A la mayoría de los empresarios mexicanos les interesa sus trabajadores, promueven que los trabajadores tengan un mejor nivel de vida, les interesa el bienestar de cada uno de las personas que ayudan al valor agregado de sus empresas y de sus compañías”
Joe Biden>, presidente de Estados Unidos: «Los científicos nos dicen que esta es una década en la que debemos tomar decisiones que evitarán unas consecuencias de la crisis climática aún peores”
Greenpeace México: “La termoeléctrica de Tula una de las principales fuentes de emisión de dióxido de azufre en el mundo es ya obsoleta porque fue descuidada por varios gobiernos del país durante años”
Ciudad Solar, uno de los 7 ejes estratégicos del Programa Ambiental y Cambio Climático de la Ciudad de México
The Climate Reality Project América Latina y el Día Internacional de la Tierra, jueves 22 de abril
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.