AMLO, Presidente de México, además confirma la vista de John Kerry, representante del gobierno de Estados Unidos con el grupo de empresarios, quienes han manifestado su interés por conocer el estado que guarda la industria energética nacional y el rumbo que tome la iniciativa de Reforma Constitucional en la materia eléctrica
Luis Espinosa Cházaro, coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados: “Necesitamos revisar lo constitucional y qué están pensando para lo secundario, para votarlo en un todo, no podemos votar lo constitucional y luego votar lo secundario, porque fue justamente esas lagunas en lo secundario lo que dejó abierta la posibilidad para que hubiera abusos en la ley del 2013 y del 2008”
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Nueva Delhi. Aeroespacial y desarrollo farmacéutico dos áreas más en las cuales habrán de desarrollar programas conjuntos ambos países
Agencia Internacional de Energías Renovables: “La perspectiva de IRENA ve a la electrificación y la eficiencia como impulsores clave de la transición energética. La descarbonización de los sectores de uso final ocupará un lugar central ofreciendo múltiples soluciones disponibles a través de la electrificación, el hidrógeno verde y el uso directo de energías renovables. En particular, la electromovilidad se considera un impulsor del progreso de la transición, aumentando las ventas de vehículos eléctricos a una flota global de veinte veces mayor que la actual”
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y los temas en el ‘Doham Forum 2022’: Generación de energía, cambio climático y una cámara de comercio México-Qatar
Sergio Alcalde, director de Fortius Electromecánica e instalador del sistema fotovoltaico en la Central de Abasto de la CDMX: “Me siento muy distinguido en participar en este foro internacional ‘Doha Forum 2022’, es un momento muy oportuno del gobierno de México, en el que estamos participando”
Octavio Mota Palomino, director del Centro Nacional de Control de Energía: “En la administración pasada se instalaron 10 gigavatios de energía renovable, pero no creció la red”
Andrés Manuel López Obrador sobre la posibilidad de que los contratos de autoabasto sean modificados de aprobarse la iniciativa de Reforma Constitucional en materia de electricidad, iniciativa que será analizada a partir de la próxima semana en la Cámara de Diputados
Andrés Manuel López Obrador y su postura frente a la petición formulada por Ken Salazar, embajador estadunidense sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica, la cual será analizada en Cámara de Diputados, a partir de la próxima semana.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.