Una encuesta realizada por investigadores neerlandeses comparó el impacto visual de las granjas agrovoltaicas aéreas y verticales en los residentes cercanos y descubrió que los conjuntos verticales parecen menos invasivos.
La nueva plataforma con perfil científico es un proyecto del IPN y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del gobierno de la Ciudad de México
Jesús Antonio Del Río Portilla, investigador del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Premio Universidad Nacional 2023: “El conocimiento no sólo se genera en las universidades, hoy tenemos un concepto que se le conoce como ‘ciencia ciudadana’ ¿Qué sígnica? Que todos, cualquier persona puede generar conocimiento, lo cual estaría más enfocado a lo local ¡Esto es lo que debemos fomentar! Qué nuestra población genere conocimiento, lo valide y lo difunda”
Un equipo de investigadores de China y Estados Unidos ha resumido el estado de comercialización de varios fabricantes, entre ellos Saule Technologies, Solaronix, Panasonic, Toshiba, Utmolight, Wonder Solar, Kunshan GCL y Microquanta.
Qcells y Solarcycle han establecido la primera alianza estadounidense de reciclaje solar.
La solución patentada Vertisolar de Sunwind incluye dos módulos solares PERC totalmente negros de 352 W, un microinversor, un sistema de conexión y un dispositivo de monitorización. El paquete incluye un sistema antirrobo que también protege el cableado y el microinversor.
Vemo, una de las firmas mexicanas líderes en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica, anuncia el cierre de una ronda estratégica de capital por parte de Orion Infrastucture Capital (OIC). OIC se une a Riverstone Holdings como el segundo fondo estadounidense especializado en infraestructura sostenible en invertir en la firma de electromovilidad
Es académico e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México. De acuerdo con una entrevista que otorga a pv magazine desde las instalaciones del IER, para él, la electricidad es: “El nuevo fuego”. Una conversación que abarca toda una vida de entrega a la investigación, tecnología y a la generación de conocimiento y cómo comunicarlo de manera efectiva a las comunidades que lo requieren
Heberto Barrios, responsable de la subsecretaría de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, añade: “Países de América Latina ya han adoptado una política nacional con respecto al aprovechamiento del hidrógeno verde y en el caso de México se requiere establecer prioridades en torno a su adopción y despliegue, así como los derivados y procesos en los sectores productivos que permitan generar la Estrategia Nacional de Hidrógeno de bajas emisiones”
En su lugar, la empresa se centrará en la producción de módulos tándem de perovskita.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.