De acuerdo con información de la Comisión Federal de Electricidad al 13 de junio del 2022, estos son algunos números y datos de la central de energía renovable que se prevé sea la más grande de América Latina
Inversión: mil 615 millones de dólares
El proyecto se desarrollará en cuatro fases:
1. En proceso 120 MW
2. Agosto del 2022 a febrero del 2023, 300 MW
3. Junio del 2024 a abril del 2026, 300 MW
4. Junio 26 a abril del 2028, 280 MW

Imagen de archivo. Solar Steel
Municipio beneficiados:
Sonora: Caborca y San Luis Rio Colorado
Baja California: Ensenada, Mexicali, Tecate y Tijuana
La central contará con un sistema de almacenamiento de energía basado en baterías y diseñado por la Comisión Federal de Electricidad
La puesta en marcha de la central evitará la emisión de un millón 400 mil toneladas de CO2 de forma anual.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.