Comienza el procedimiento de contratación para la Secuencia III de Puerto Peñasco, de 300 MW fotovoltaicos + BESS

Share

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México anuncia el procedimiento de contratación para la Secuencia III de la central fotovoltaica Puerto Peñasco, que incluirá 300 MW fotovoltaicos y un sistema de almacenamiento de energía de 103 MW y 3 horas de respaldo.

El Objeto de este Proceso es la elaboración de una Investigación de Condiciones de Mercado (ICM) vinculante al procedimiento de recomendación de adjudicación de la CFV Puerto Peñasco Secuencia III.

El Proyecto abarca el diseño, el desarrollo de la ingeniería básica complementaria y de la ingeniería de detalle total, el suministro del equipo principal y materiales, la construcción, el montaje e instalación, el apoyo técnico, fletes, seguros, garantías, aranceles, impuestos y manejo aduanal, capacitación, la puesta en servicio, las pruebas y el arranque de la Central, para tener una operación comercial segura, confiable y eficiente.

El Proceso inicia con la solicitud de Cotizaciones para la evaluación e integración de la ICM, la cual tendrá el carácter de vinculante. Ya en julio de 2024, Claudia Sheinbaum, Presidenta  de México, anunció que la 3era etapa de Puerto Peñasco con capacidad de generación fotovoltaica de 300 MW, sería construida en 2025.

La evaluación será a través de Comisiones Técnica y Económica, conformadas específicamente para esta función.

Este viernes, 7 de marzo a las 11:00 h de México, tendrá lugar la visita a Sitio. A las 17 h de ese mismo día, será el inicio de Sesión de Aclaraciones, que concluirá el viernes, 21 de marzo, a las 11:30 h. La fecha Límite de Recepción de Cotizaciones será el lunes, 31 de marzo de 2025.

Puerto Peñasco es un proyecto que forma parte del Plan de Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030, y en su etapa final tendrá una capacidad de 1,000 MW en corriente alterna (CA) a condiciones estándar (STC), considerando como energético primario la irradiación solar y Sistemas de Almacenamiento de Energía (SAE) de hasta 271 MW, dicho Proyecto fue dividido en cuatro Secuencias de capacidad: Secuencia I: 120 MW, Secuencia II y III: 300 MW, Secuencia IV: 280 MW.

La Central se ubica en el municipio de Puerto Peñasco, estado de Sonora, al noroeste de la República Mexicana. Actualmente se encuentran en operación las primeras dos Secuencias, con una capacidad total de 420 MW de energía fotovoltaica más 72 MW del SAE.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su primer sistema integrado de almacenamiento doméstico
18 marzo 2025 El fabricante chino dijo que su Battery-Box HVE se vende ahora con un inversor híbrido monofásico o con un dispositivo trifásico. El sistema está disp...