Prosolia Energy, productor español de energía integrado verticalmente y especializado en soluciones de descarbonización, anuncia la apertura de su nueva filial en México, «un territorio con un enorme potencial para el desarrollo de tecnologías limpias, especialmente en el sector industrial», según explica la empresa.
Prosolia Energy explica que es «uno de los pocos Productores Independientes de Energía (IPP) capaces de operar tanto en el ámbito de la generación distribuida como en proyectos a gran escala».
Prosolia Energy cuenta con experiencia acreditada en el mercado mexicano, donde estuvo operando desde el año 2010 hasta el 2015. En esta nueva etapa, y en línea con su modelo de negocio en otros mercados, Prosolia Energy planea operar instalaciones renovables para suministrar energía limpia, tanto a la red como a clientes industriales. Su oferta incluye soluciones personalizadas para grandes consumidores de energía, el desarrollo de proyectos en parques industriales para atender la creciente demanda de energía competitiva o proyectos a gran escala para la venta de electricidad al mercado.
Al frente de la filial estará Pedro Aznar, ingeniero industrial con una amplia trayectoria profesional en la región. Su sólida experiencia en la exploración y expansión de mercados le permitirá liderar esta nueva fase de crecimiento de la compañía.
Fundada en 2003, Prosolia Energy es un productor de energía integrado verticalmente, referente en energías renovables. Además de desarrollador e instalador de referencia de proyectos de producción de energía verde en Europa, Prosolia Energy ha logrado posicionarse como pionero en el sector de las energías renovables adelantándose con soluciones innovadoras de eficiencia energética y sostenibilidad.
Con importante presencia en España, Portugal, Francia, Italia y Alemania, Prosolia Energy se centra en proyectos de autoconsumo industrial y en la generación de energía renovable para venta a mercado. En la actualidad, la compañía cuenta con un porfolio de proyectos en desarrollo en Europa de más de 4 GW. La empresa triplicó su plantilla en tres años: ha pasado de 83 empleados en 2021 a los 245 actuales.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.